¿Hacienda tarda más en pagar si presentas la Renta en los últimos días?

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
14/07/2025 - 10:47
Oficina de Hacienda

Lectura fácil

Una de las preguntas más frecuentes entre los contribuyentes españoles cada año es si el momento en que presentan la Declaración de la Renta influye en la rapidez con la que la Agencia Tributaria (Hacienda) les devuelve el dinero. Muchos creen que quienes presentan la Declaración en los primeros días reciben antes la devolución, mientras que quienes esperan hasta el final sufren más retrasos. Pero, ¿es realmente así?

Plazos legales y funcionamiento de la devolución de la Renta

La Agencia Tributaria establece que, en condiciones normales y cuando la Declaración de la Renta es correcta y no requiere comprobación adicional, el plazo máximo para pagar la devolución es de seis meses desde la presentación de la Renta. Sin embargo, la mayoría de los contribuyentes que presentan la Declaración por internet y solicitan la devolución por transferencia bancaria suelen recibir el dinero en un plazo mucho menor, que puede oscilar entre unos pocos días y varias semanas.

El momento en que se presenta el borrador final no afecta necesariamente al plazo legal de devolución, pero sí puede influir en la rapidez del pago debido al volumen de solicitudes. En los primeros días de la campaña, Hacienda procesa menos Declaraciones y puede agilizar las devoluciones. A medida que se aproxima el final del plazo, el número de Declaraciones de la Renta presentadas aumenta exponencialmente, lo que puede generar cierto retraso en el procesamiento, aunque no siempre ocurre.

El principal argumento de quienes creen que Hacienda tarda más en pagar si presentas el IRPF los últimos días es muy sencillo: conforme va devolviendo el dinero a los contribuyentes, las arcas del Estado y de la AEAT se van vaciando. Al final de la campaña de la Renta puede no quedar dinero para pagar a los contribuyentes y eso hace que:

  1. Hacienda se retrase en los pagos (tarde más en abonar las devoluciones).
  2. Aumenten las posibilidades de una inspección fiscal o una declaración paralela para evitar tener que pagar más dinero a los contribuyentes.

Factores que influyen en la rapidez de la devolución

Además de la fecha de presentación, existen otros factores que pueden afectar a la rapidez con la que Hacienda devuelve el dinero. Uno de los más importantes es la corrección y la claridad de la información facilitada en la declaración. Si la Agencia Tributaria detecta errores, inconsistencias o necesita comprobar algún dato, la devolución puede retrasarse hasta que se resuelva la incidencia.

Otro factor clave es el método de presentación. Las declaraciones presentadas de forma telemática y con devolución por transferencia bancaria suelen procesarse más rápido que las presentadas en papel o con devolución por cheque. Además, si el contribuyente tiene deudas con la Agencia Tributaria, la devolución puede retenerse para compensar esas cantidades.

Mitos y consejos para una devolución rápida

Aunque es cierto que presentar la Renta en los primeros días puede aumentar las probabilidades de recibir la devolución antes, no es una garantía absoluta. Muchos contribuyentes que presentan la Declaración al final del plazo también reciben el dinero en pocos días. Lo más importante es asegurarse de que la declaración es correcta, presentarla por internet y facilitar los datos bancarios actualizados.

Así las cosas, la fecha de presentación puede influir en la rapidez de la devolución, pero no es el único factor. La clave está en presentar una declaración correcta, utilizar la vía telemática y estar atento a las posibles notificaciones de Hacienda. Así, podrás recibir tu devolución lo antes posible, independientemente de cuándo la presentes.

Añadir nuevo comentario