
Lectura fácil
El regreso a la rutina tras las vacaciones es un momento ideal para revisar la salud de nuestras mascotas. Desde el Hospital Veterinario Madrid Centro, perteneciente al Grupo Iskaypet, los expertos advierten sobre el aumento de riesgos sanitarios derivados del estilo de vida veraniego y subrayan la importancia de reforzar medidas preventivas como las revisiones médicas, la desparasitación y la vacunación.
Movilidad estival: más paseos, más riesgos para las mascotas
Durante el verano, nuestras mascotas gozan de paseos más largos, viajes y un frecuente intercambio con otros animales. Estas conductas elevan la exposición a parásitos como pulgas, garrapatas, mosquitos y a enfermedades transmisibles.
El director técnico del hospital, Rubén Duque Moreno, resalta que mantener los protocolos preventivos al día no solo protege al animal, sino también a otros animales y a su entorno humano.
Lo esencial según WSAVA: vacunación básica para perros y gatos
Las guías actualizadas de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) establecen las vacunas esenciales (core) que todos los perros deben recibir: moquillo (distemper), adenovirus canino y parvovirus tipo 2. En el caso de los gatos, las vacunas esenciales son contra panleucopenia felina, calicivirus y herpesvirus felino-1.
Además, WSAVA recomienda que en zonas donde la rabia es endémica, como puede ser parte del contexto español, esta vacuna también se considere esencial tanto para perros como para gatos.
Estas vacunas no solo aseguran la protección individual de las mascotas, sino que ayudan a fortalecer la inmunidad de grupo, reduciendo el riesgo de brotes.
Desparasitación interna y externa y chequeos generales
Duque Moreno advierte que al acabar el verano debemos reforzar la desparasitación interna y externa de nuestras mascotas. La elevada actividad de vectores (pulgas, garrapatas, mosquitos) incrementa el riesgo de enfermedades como la leishmaniosis o la filariosis, que pueden causar complicaciones graves. Una desparasitación adecuada previene estas enfermedades y refuerza el bienestar del animal.
Además de las vacunas y desparasitación, Duque Moreno recomienda realizar controles sanitarios generales. Estos permiten detectar alteraciones frecuentes como problemas de peso, patologías articulares, dentales o internas, que en muchos casos pasan inadvertidas sin una revisión profesional.
Enfoque global: One Health y la prevención como escudo
Las recomendaciones del Hospital Veterinario Madrid Centro se alinean con la estrategia internacional “Una Salud” (One Health), respaldada por la OMS y la WOAH, que subraya la interconexión entre salud humana, animal y ambiental.
La vacunación y desparasitación no solo protegen a nuestras mascotas, sino que mitiguen riesgos zoonóticos, como la rabia, que según estimaciones, causa unos 59 000 fallecimientos humanos al año en el mundo.
Con el verano llegando a su fin, es el momento de actuar. La combinación de revisiones veterinarias, desparasitación adecuada y vacunación conforme a las pautas avaladas por WSAVA fortalece la salud de tus mascotas y de la comunidad. Como bien concluye Duque Moreno: la prevención es la herramienta más eficaz para garantizar un regreso tranquilo y seguro a la rutina.
Añadir nuevo comentario