
Lectura fácil
La organización Save the Children emitió este miércoles una alerta sobre la alarmante situación del matrimonio infantil a nivel mundial, señalando que una de cada cinco niñas corre el riesgo de ser obligada a casarse antes de los 18 años. Níger, Chad y República Centroafricana figuran como los países con mayor incidencia de esta problemática.
19 % de niñas en riesgo de matrimonio infantil forzado
Según cifras recientes de Naciones Unidas, un 19 % de las niñas en el mundo enfrentan la amenaza de un matrimonio infantil forzado. De acuerdo con Save the Children, cada año aproximadamente 12 millones de niñas contraen matrimonio antes de alcanzar la mayoría de edad, y entre ellas, 2 millones son menores de 15 años.
Alicia Moreno, directora de comunicación de la organización, destacó que “esta práctica priva a las niñas de su infancia, interrumpe su educación, las expone a la violencia y las somete a embarazos tempranos que ponen en grave riesgo su salud y bienestar”.
Aunque en la última década se ha observado una reducción en los casos de matrimonios forzosos infantiles, el ritmo de avance es tan lento que, al actual paso, se necesitarían 300 años para erradicar completamente esta práctica.
Asia Meridional continúa siendo la región con la mayor prevalencia de matrimonio infantil, donde casi el 45 % de niñas y mujeres contrajeron matrimonio antes de los 18 años, concentrándose un tercio de estos casos a nivel mundial en India.
En África Occidental y Central, así como en América Latina y el Caribe, las tasas de matrimonio infantil se mantienen estables pero por encima del promedio global, con un 33 % y un 23 % respectivamente, según el informe de Save the Children.
Dos de cada tres casos ocurren en zonas de alto riesgo ambiental
Desde la organización también advirtieron sobre el impacto de la crisis climática en el aumento de la violencia de género. De acuerdo con el informe Girlhood de 2023, cerca de 2 de cada 3 matrimonios forzados de niñas ocurrieron en zonas con alto riesgo climático, como Sudán del Sur, Burkina Faso, Etiopía, Bangladesh, Mali, Malaui, entre otros.
“Los eventos climáticos extremos, como inundaciones y sequías, causan la pérdida de cultivos, lo que conlleva a una reducción en los ingresos familiares. Para enfrentar esta situación económica, muchas familias optan por casar a sus hijas”.
Frente a este panorama, Save the Children anunció el lanzamiento de una nueva campaña llamada Casarse no es un juego, con el propósito de dar a conocer las consecuencias del matrimonio infantil y movilizar a la sociedad para proteger los derechos de las niñas.
“La infancia no es solo una etapa, sino un espacio donde se ríe, se corre y, sobre todo, se juega. Es ese lugar donde una niña se siente libre, segura y viva. Pero a veces, el juego se detiene, y con él, se apagan otras cosas: su risa, su voz, su infancia, debido al matrimonio infantil”, expresó Moreno.
Añadir nuevo comentario