Dacia Sandero Stepway lidera la lista de SUV más baratos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
15/09/2025 - 14:00
El MG ZS

Lectura fácil

El mercado automovilístico español ha sido testigo de una transformación en los últimos años, con el auge de los SUV como protagonistas indiscutibles. Esta tendencia, si bien ha aportado diversidad y opciones de diseño, ha tenido un efecto colateral: el encarecimiento general de los vehículos. Sin embargo, en este panorama, la búsqueda de los SUV más baratos se ha convertido en una prioridad para muchos consumidores.

A igualdad de segmento, los todocaminos suelen ser más caros que los modelos tradicionales, lo que ha llevado a muchas marcas a priorizar estos modelos sobre los compactos y utilitarios de toda la vida. Sin embargo, en medio de esta escalada de precios, todavía existen opciones asequibles para aquellos que buscan un SUV sin sacrificar su presupuesto. A continuación, te presentamos algunos de los SUV más baratos que puedes encontrar en España por menos de 20.000 euros.

Dacia Sandero Stepway: El rey de los SUV más baratos

Si hablamos de opciones económicas, es imposible no mencionar al Dacia Sandero Stepway. Considerado por muchos como el SUV más barato del mercado, este modelo de la marca rumana se ha ganado un lugar privilegiado gracias a su relación calidad-precio. Si bien es cierto que su categorización como todocamino puede ser algo debatible, ya que su distancia al suelo apenas se diferencia de un utilitario, su éxito radica en una fórmula simple pero efectiva: protecciones inferiores, barras en el techo y un precio imbatible.

Su gama es sencilla y eficiente. Ofrece cuatro acabados y dos opciones de motorización. Por un lado, un motor de gasolina de 92 CV y, por otro, una versión bifuel de 101 CV que funciona con GLP. Esta última es una alternativa muy atractiva, ya que no solo ofrece un rendimiento sólido, sino que también cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, y lo mejor de todo, a un precio idéntico a su contraparte de gasolina.

Citroën C3: De utilitario a SUV, con un precio atractivo

El icónico Citroën C3 ha evolucionado para adaptarse a los nuevos tiempos. Ya no es el utilitario que todos conocíamos, sino un pequeño SUV que combina un diseño moderno con una gama de motores muy actual. Su oferta de motorizaciones es variada, comenzando con un bloque de gasolina de 100 CV, al que se suma una versión híbrida de 110 CV y una opción 100 % eléctrica de 113 CV con una autonomía de 315 km.

Para aquellos que necesitan un poco más de espacio, el Citroën C3 Aircross es una excelente alternativa. Ligeramente más grande y con la posibilidad de una configuración de siete plazas, este modelo ofrece una mayor versatilidad, aunque su precio inicial es un poco más elevado, arrancando en 19.040 euros. Aun así, sigue siendo una de las opciones dentro de los SUV más baratos.

KGM Tivoli: El desconocido que compite por el título del SUV más barato

Anteriormente conocido como Ssangyong, el KGM Tivoli es un pequeño SUV que, a pesar de su bajo perfil, merece ser considerado. Con una longitud de 4,22 metros y un maletero de 427 litros, ofrece un diseño sencillo pero funcional. Al igual que Dacia, KGM sigue apostando por el GLP, una opción que le permite ofrecer vehículos con etiqueta ECO.

El motor G15T, disponible con versiones de 135 y 163 CV, puede asociarse con una transmisión manual o automática. Su precio inicial de 17.400 euros lo convierte en un competidor directo en la categoría de los SUV más baratos.

MG ZS: El éxito chino que mantiene su asequibilidad

El MG ZS se ha consolidado como el vehículo chino más vendido en España. Aunque su precio ha aumentado con las recientes actualizaciones, sigue siendo un modelo asequible. La marca ha renovado su diseño y ha optimizado su gama mecánica. La versión de combustión ahora se asocia únicamente a un motor 1.5 de 116 CV con cambio manual, mientras que la opción híbrida, más potente (197 CV), es también más caros.

Sin embargo, para los más puristas del ahorro, todavía se puede adquirir la versión anterior del ZS, que arranca en los 14.890 euros y ofrece motores de gasolina de 106 y 111 CV. Sin duda, una de las opciones que demuestra que aún hay SUV más baratos disponibles en el mercado.

A pesar de la tendencia al alza en los precios de los coches, el mercado español aún ofrece una buena selección de SUV más baratos que permiten a los conductores disfrutar de las ventajas de un todocamino sin tener que hacer un gran desembolso. Modelos como el Dacia Sandero Stepway, el Citroën C3, el KGM Tivoli o el MG ZS demuestran que la versatilidad y el buen precio pueden ir de la mano, ofreciendo alternativas asequibles en un mercado cada vez más exigente.

Añadir nuevo comentario