
Lectura fácil
La accesibilidad de las personas con discapacidad es una prioridad creciente en la sociedad actual. En España, la Fundación ONCE destaca como una entidad comprometida con la defensa y mejora de la calidad de vida de este colectivo.
Recientemente, Fundación ONCE ha estrechado lazos con Talgo y Fundación Talgo mediante un convenio de colaboración orientado a optimizar la accesibilidad en los trenes. El objetivo es que este medio de transporte sea más cómodo y accesible para todos, especialmente para las personas mayores y aquellas con discapacidad.
El acuerdo fue firmado por Carlos Palacio, presidente de Talgo; Gabriel Novela del Rey, director gerente de Fundación Talgo; y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE. Durante la ceremonia, los representantes destacaron la relevancia de transformar el ferrocarril en un transporte inclusivo que facilite la integración social y laboral, promoviendo así la plena participación de colectivos como los mayores y las personas con discapacidad.
Potenciar la accesibilidad universal para todas las personas en el transporte ferroviario
Desde esta óptica, el acuerdo, que da continuidad a otros firmados en 2014 y 2018, busca continuar mejorando la accesibilidad universal y el diseño inclusivo para todas las personas en el transporte ferroviario, mediante la promoción de actividades de investigación, divulgación, desarrollo y publicación de materiales, entre otras iniciativas.
De esta manera, Talgo, su fundación y la Fundación ONCE colaborarán conjuntamente para “fomentar la inclusión en el acceso de personas con discapacidad y personas mayores en el transporte ferroviario, tanto a nivel nacional como internacional, organizando y llevando a cabo acciones que persigan la igualdad de oportunidades para todas las personas en el ámbito del transporte por tren”.
Igualmente, impulsarán la accesibilidad universal y el diseño inclusivo en los productos y servicios gestionados y producidos por TALGO, “incluyendo la implementación de herramientas o tecnologías electrónicas, informáticas o telemáticas” para facilitar que la información ofrecida por estos productos y servicios sea accesible para todos.
Además, tienen la intención de planificar y desarrollar de manera conjunta proyectos de investigación, desarrollo e innovación que aporten un valor añadido a los usuarios de los trenes Talgo, sin importar sus diferentes capacidades.
Beneficios sociales y económicos
Además, el acuerdo busca resaltar los beneficios sociales y económicos que trae consigo la accesibilidad universal y el diseño inclusivo para todas las personas en el ámbito del transporte ferroviario, mediante la promoción, organización y gestión de actividades como reuniones de trabajo, cursos, seminarios y congresos.
Según Carlos Palacio, presidente de Talgo, “con este convenio continuaremos avanzando en nuestro compromiso de ser accesibles para todas las personas en cualquier lugar, ya que los trenes de alta velocidad y larga distancia que fabricamos son los únicos que ofrecen accesibilidad completa al nivel del andén, con piso bajo a lo largo de todo el tren. Estoy convencido de que las nuevas iniciativas conjuntas nos permitirán volver a ser un referente en el sector, y que este acuerdo con la ONCE facilite su participación en el diseño final del tren.”
Por su parte, Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE, resaltó la importancia de que “todas las personas con discapacidad puedan aprovechar las ventajas de movilidad que ofrece el transporte ferroviario a la sociedad. Para ello, es fundamental establecer colaboraciones como la que hemos formalizado con Talgo.”
Añadir nuevo comentario