
Lectura fácil
La risa es una acción que todas las personas realizan, con innumerables beneficios, exclusiva del ser humano. Reír relaja y tiene efectos fisiológicos de liberación de las hormonas de la felicidad. Cuando una persona ríe es porque está alegre y, por eso, es considerada como símbolo de este estado de ánimo que todos ansiamos. Y no solo eso, reír también es saludable y tiene efectos positivos en el organismo.
“La risa es un lenguaje universal que nos conecta con los demás y nos ayuda a afrontar nuestro día a día con una actitud más positiva. Reírse con frecuencia es una de las mejores maneras de cuidar nuestra salud y mejorar nuestro estado de ánimo, por eso nos sentimos tan bien cuando reímos”, comenta Alberto Badás, marketing manager de Stannah España.
En un mundo lleno de preocupaciones, no hay mejor medicina que alivie el estrés. Por este motivo, Stannah España, fabricante líder en movilidad mundial, ha reunido algunos de los beneficios más concretos de reír a diario para el cuerpo y la mente:
- Libera endorfinas. Estas hormonas se encargan de activar los receptores opioides que causan un efecto. Recientes investigaciones revelan que la risa social libera endorfinas en el cerebro, ayudando a aliviar el dolor, ya que actúa como un analgésico natural.
- Funciona como antidepresivo. Origina la liberación de serotonina, un neurotransmisor que desarrolla el mismo efecto que muchos antidepresivos. La sonrisa espontánea aumenta la producción de la llamada hormona de la felicidad, lo que favorece a reducir el estrés, la depresión y la ansiedad.
- Protege el corazón. La risa tiene un efecto antiinflamatorio que proporciona protección a los músculos del corazón y vasos sanguíneos. De hecho, hay estudios que señalan que las personas que ríen sufren un 40% menos de infartos de miocardio.
- Fortalece los músculos abdominales. Una persona que ríe pone en marcha 400 músculos, que se expanden y se contraen, equivalente a un ejercicio aeróbico que origina a su vez más beneficios para la salud, tanto físicos como mentales. Es más, hay investigadores que comparan reír 100 veces con practicar deporte durante 10 a 15 minutos en una bicicleta estática.
- Disminuye los niveles de estrés. Reír puede tener un impacto muy significativo en disminuir los niveles de estrés. Eso la convierte en una técnica eficaz contra situaciones estresantes.
Medicina natural
La risa es una de las mejores terapias naturales para mejorar la salud física y mental. Cuando reímos, nuestro cerebro libera endorfinas, neurotransmisores que generan bienestar y reducen la percepción del dolor. Además, reír disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que ayuda a relajar el cuerpo y la mente.
Estudios han demostrado que las personas que ríen con frecuencia tienen menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y disfrutan de una mejor calidad de vida.
Beneficios físicos y emocionales de reír
El impacto de la risa en el organismo es profundo. A nivel físico, fortalece el sistema inmunológico, mejora la circulación sanguínea y ayuda a reducir la presión arterial. También favorece la oxigenación del cuerpo, ya que al reír inhalamos más aire y estimulamos los pulmones.
En el plano emocional, reír fomenta el optimismo y refuerza las relaciones sociales. Reír en compañía fortalece los lazos afectivos, disminuye la ansiedad y mejora el estado de ánimo. La risoterapia, una técnica basada en el uso de una sonrisa como herramienta terapéutica, se ha convertido en un recurso efectivo para combatir el estrés, la depresión y mejorar la salud mental.
Cómo incorporar más la sonrisa en tu día a día
Aumentar la cantidad de momentos de reír en la rutina diaria es más fácil de lo que parece. Rodearse de personas positivas, disfrutar de películas y libros de humor, practicar la gratitud y aprender a no tomarse la vida demasiado en serio son formas simples de cultivar la risa. También existen grupos de risoterapia que promueven ejercicios específicos para estimular una carcajada y generar bienestar.
Reír es un hábito saludable que todos podemos potenciar. Además de ser una expresión de felicidad, es un verdadero aliado para la salud y el bienestar general.
Añadir nuevo comentario