Lectura fácil
El Teatro Real de Madrid ha sido distinguido con el prestigioso International Opera Awards de Sostenibilidad, un reconocimiento que valora su esfuerzo y compromiso en la mejora de la eficiencia energética tanto en la cubierta como en el interior de su edificio histórico. Este galardón también resalta el trabajo continuo del teatro para reducir su huella de carbono a lo largo de los últimos años, consolidándose como un referente internacional en sostenibilidad en el ámbito de la ópera.
Ceremonia en la Ópera Nacional de Grecia
El premio fue entregado durante una ceremonia celebrada en el Stavros Niarchos Hall de la Ópera Nacional de Grecia, en Atenas. Sofia Dimtsa, directora de asuntos corporativos y comunicación de PPC Group, fue la encargada de hacer entrega de la distinción a los representantes del Teatro Real: Justin Way, director de producción; Enrique Collell, secretario general; y Nuria Gallego, directora de infraestructuras y servicios generales.
Al recibir el premio, Justin Way destacó que este reconocimiento no sólo celebra los logros alcanzados, sino que también representa una motivación para continuar trabajando con aún más energía y compromiso, con la intención de que el Teatro Real siga siendo un modelo en sostenibilidad para teatros de ópera en todo el mundo. Además, compartió el galardón con todos los teatros que luchan por construir un futuro mejor.
La decisión del jurado se basó en la evaluación del plan de trabajo desarrollado por el Teatro Real, el esfuerzo constante y las actuaciones específicas llevadas a cabo para mejorar la eficiencia energética de su cubierta y espacios interiores. Estas acciones forman parte de un programa de optimización energética que el teatro inició en 2019 bajo el nombre de Teatro Más Sostenible, cuyo objetivo principal es lograr que el edificio funcione con un consumo energético casi nulo (NZEB, Nearly Zero Energy Building).
Acciones realizadas y financiación
Desde el inicio de este plan, se han implementado múltiples intervenciones tanto en el exterior como en el interior del teatro, en el marco del Plan de Transición Energética de la Administración General del Estado, financiado por los fondos Next Generation EU. Entre estas mejoras destaca la instalación de un innovador tejado fotovoltaico transitable, que constituye un proyecto pionero en edificios históricos, optimizando sensiblemente el consumo energético del coliseo.
El Teatro Real es el primer Bien de Interés Cultural (BIC) que se inscribe en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y obtiene el Certificado de Ahorro Energético (CAE). En noviembre de 2024, ya había sido galardonado con el premio a la Mejor Actuación de Eficiencia Energética y Sostenibilidad otorgado por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) de España, reforzando así su posición como líder en iniciativas sostenibles a nivel internacional.
Importancia y futuro del Teatro Real
Gracias a estas acciones, el Teatro Real no solo es reconocido por su calidad artística y cultural, sino también por ser uno de los teatros más sostenibles del mundo. El galardón obtenido en Atenas refleja un compromiso firme que se mantiene en el tiempo y que busca seguir incentivando la innovación y el compromiso ambiental para reducir el impacto medioambiental en el sector de la ópera.
Este reconocimiento sirve como impulso para que el Teatro Real continúe avanzando con más energía hacia un futuro en el que la cultura y la sostenibilidad vayan de la mano, marcando un camino a seguir para otros teatros y escenarios internacionales
Añadir nuevo comentario