Lectura fácil
La Comunidad de Madrid amplía las ayudas para personas mayores, que ahora podrán contar con un asistente personal que les apoye en su hogar y en gestiones cotidianas, como ir al médico o realizar compras, fomentando así su autonomía y calidad de vida.
Madrid amplía el apoyo a personas mayores con asistencia a domicilio
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar las ayudas para que las personas mayores puedan contar con un asistente personal que les apoye en sus tareas diarias. Esta prestación, incluida en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, busca favorecer la independencia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en situación de dependencia.
Gracias a esta medida, se financia la contratación de profesionales que acompañan a las personas en su día a día, ayudándolas en actividades domésticas, gestiones médicas o desplazamientos habituales.
El nuevo decreto regional también incorpora el concepto de proyecto de vida, un documento donde cada persona puede plasmar sus preferencias sobre cómo desea ser atendida. Esta herramienta permitirá a los cuidadores adaptarse mejor a los gustos, rutinas y necesidades de cada beneficiario, garantizando un apoyo más personalizado y respetuoso con la autonomía de cada individuo.
Además, se establecen plazos máximos para resolver las solicitudes de dependencia, asistente personal y un incremento en las cuantías de las ayudas.
Beneficios de la figura del asistente personal
El asistente personal no solo facilita la realización de tareas cotidianas, sino que también permite que los familiares mantengan su rutina sin tener que asumir responsabilidades adicionales. Antes de esta ampliación, el servicio estaba destinado principalmente a personas con discapacidad física, pero ahora se contempla a más perfiles, incluidos mayores con necesidades de apoyo en su hogar o en actividades de la vida diaria.
De esta manera, los beneficiarios pueden desplazarse al médico, realizar compras o disfrutar de actividades de ocio con acompañamiento profesional.
Para acceder a la subvención, los interesados deben tramitar la ayuda a través de entidades sin ánimo de lucro o empresas especializadas en este tipo de servicios.
La Comunidad de Madrid abona la ayuda de manera mensual, tras presentar los justificantes de gastos, y el importe actual ronda los 740 euros, aunque se prevé un aumento progresivo según el grado de dependencia y el nivel de renta.
Requisitos y formación de los profesionales
La normativa establece que los profesionales que desempeñen funciones de asistente personal deben acreditar una experiencia mínima de 150 horas en tareas similares. Además, es necesario contar con formación específica de al menos 50 horas, impartida por entidades registradas para la formación profesional. Esta regulación temporal garantiza la profesionalización del servicio mientras se establece un marco común a nivel estatal.
El decreto también contempla la agilización de los trámites para personas en situaciones especiales, como mayores de 90 años, pacientes con enfermedades graves o quienes reciben cuidados paliativos. En estos casos, la resolución de la solicitud de este asistente personal será inmediata o en un máximo de 10 días. También se reconoce la posibilidad de compatibilizar esta ayuda con otros servicios, como centros de día o asistencia residencial privada mientras se espera plaza en la red pública.
Añadir nuevo comentario