El Gobierno destina cerca de 300 millones en subvenciones para impulsar la fabricación de tecnologías renovables

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/07/2025 - 08:02
El Gobierno apuesta por las tecnologías renovables

Lectura fácil

El Ministerio para la Transición Ecológica destina 296 millones de euros a 33 proyectos industriales que reforzarán la fabricación de tecnologías renovables en toda España.

Impulso de las tecnologías renovables en España: 296 millones para 33 proyectos estratégicos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado un paso firme en el fortalecimiento de la industria de energías limpias con la resolución del programa de ayudas Renoval, destinado a reforzar la cadena de valor renovable. A través de esta convocatoria, se asignarán 296 millones de euros a un total de 33 proyectos industriales centrados en la fabricación de componentes y tecnologías renovables claves para el desarrollo de las energías renovables en España.

Renoval, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), busca aumentar la capacidad nacional para producir tecnologías renovables vinculadas a la energía solar, eólica, almacenamiento y producción de hidrógeno verde. La ayuda pública impulsará instalaciones para fabricar paneles solares, turbinas eólicas, baterías, bombas de calor y electrolizadores, así como otros elementos esenciales en la cadena tecnológica del sector energético sostenible.

El objetivo principal es reducir la dependencia exterior, consolidar una industria competitiva y contribuir a los compromisos climáticos y de sostenibilidad asumidos por España y la Unión Europea y en relación a las tecnologías renovables y todos sus beneficios.

Proyectos en todo el territorio nacional

Los 33 proyectos seleccionados se distribuirán por 12 comunidades autónomas, lo que refleja el interés y la capacidad de distintas regiones para acoger industrias estratégicas verdes. El País Vasco, con seis proyectos, lidera la lista, seguido por Castilla-La Mancha, con cinco.

También destacan Andalucía, Galicia y Castilla y León, cada una con entre tres y cuatro iniciativas. Cataluña, Canarias, Navarra, la Comunidad Valenciana y Asturias albergarán dos proyectos cada una, mientras que Madrid y Extremadura cuentan con uno respectivamente.

Diversidad tecnológica en las ayudas

Los proyectos seleccionados abarcan distintas áreas tecnológicas dentro de las tecnologías renovables. Diez de ellos (alrededor del 30 %) se enfocan en la producción de electrolizadores y otros componentes destinados al desarrollo del hidrógeno verde, una de las grandes apuestas europeas para descarbonizar sectores industriales.

Otros once proyectos (33 %) están centrados en estructuras y equipamientos eólicos, esenciales para el despliegue de nuevos parques de energía del viento. Un total de siete proyectos adicionales están orientados a la fabricación de componentes para paneles solares fotovoltaicos, y cuatro más a baterías de almacenamiento eléctrico. Finalmente, uno de los proyectos está dedicado al desarrollo de bombas de calor, una tecnología clave para la descarbonización del sector residencial y de climatización.

Proyecto destacado: Sunwafe en Asturias

Entre las iniciativas seleccionadas, destaca especialmente el proyecto de Sunwafe, en Asturias, que recibirá casi 200 millones de euros, convirtiéndose en el mayor beneficiario de esta convocatoria. Su objetivo es establecer una planta para la fabricación de lingotes y obleas de silicio, materiales fundamentales en la producción de paneles solares.

Este tipo de inversiones refuerzan la posición de España como referente en tecnologías renovables y sientan las bases para un crecimiento industrial alineado con los objetivos climáticos y económicos del país.

Añadir nuevo comentario