¿Qué grado de discapacidad necesitas para pedir una plaza PMR en Madrid?

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
26/05/2025 - 09:09
Plaza aparcamiento PMR

Lectura fácil

Debemos tener en cuenta que la tarjeta de aparcamiento PMR para personas con movilidad reducida es un documento personal e intransferible de la persona titular de esta tarjeta.

La tarjeta tiene validez en el territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid, en todo el territorio estatal y en la Unión Europea, sin perjuicio de su utilización en todo el territorio de la Unión Europea en los términos que establezcan las normas nacionales de los Estados miembros.

¿Qué es una plaza PMR y quién puede solicitarla?

Las plazas PMR (Personas con Movilidad Reducida) están destinadas a facilitar el aparcamiento de personas con discapacidad que tienen dificultades para desplazarse. En Madrid, estas plazas están señalizadas y reservadas exclusivamente para titulares de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida, un documento oficial que otorga ciertos derechos y ventajas.

Pero no todas las personas con discapacidad pueden acceder a estas plazas. La normativa establece unos requisitos específicos relacionados con el grado de discapacidad.

Requisitos de discapacidad para solicitar la tarjeta y la plaza

Para poder solicitar una plaza PMR en Madrid, es necesario cumplir con al menos una de estas condiciones:

  • Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.

  • Presentar movilidad reducida reconocida oficialmente por los servicios sociales o sanitarios, independientemente del porcentaje global de discapacidad.

  • También pueden solicitarla personas que no tengan movilidad reducida permanente, pero que requieran acompañamiento por causas sensoriales o mentales graves (por ejemplo, personas con trastorno del espectro autista severo).

Es decir, no basta con tener un grado alto de discapacidad: lo que determina el acceso a estas plazas es que la movilidad esté afectada.

¿Cómo se solicita una plaza PMR en Madrid?

Si cumples los requisitos, puedes iniciar el trámite de solicitud de la tarjeta PMR y, posteriormente, de una plaza personalizada cerca de tu domicilio o lugar de trabajo. El proceso se gestiona a través del Ayuntamiento de Madrid y puedes realizarlo presencialmente o por internet.

Deberás presentar:

Además, las personas ciegas o con deficiencia visual que, previo examen por un oftalmólogo autorizado por la ONCE o por los equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad, acrediten que cumplen en ambos ojos y con un pronóstico fehaciente de no mejoría visual, al menos una de las siguientes condiciones:

  • Agudeza visual igual o inferior a 0’1 ( 1/10 en la escala de Wecker) obtenida con la mejor corrección óptica posible.
  • Campo visual disminuido a 10 grados o menos.

Personas físicas a las que se refiere el artículo 3.2 del RD 1056/2014, cuando, tratándose de organizaciones  pertenecientes al tercer sector como, tal y como se define en el artículo 2.8 de la Ley 39/2006, tengan entre sus fines la prestación de servicios sociales a que se refiere dicho artículo.

A los requisitos que deber de cumplir una persona para obtener la tarjeta PMR en Madrid debemos sumarle estar empadronado en Madrid, tener Dictamen Técnico Facultativo en vigor en el que conste reconocida movilidad reducida o discapacidad visual en los términos exigidos en la normativa reguladora o certificado emitido por la ONCE o por oftalmólogo reconocido por la ONCE.

Existen diferentes formas de realizar el trámite, ya sea en línea, presencialmente o con cita previa. Si se acepta realizar el trámite en línea se lleva a cabo a través de la web de la ‘Registro Electrónico’ que está disponible en la web ‘Tramitar en línea’, para lo que será necesario identificarse utilizando la firma electrónica. De manera presencial se podrá realizar en las oficinas de asistencia en materia de registro, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. La última opción es realizar el tramite de manera presencial con cita previa, donde el solicitante podrá retirar en el acto su tarjeta siempre que cumpla con los requisitos exigidos.

Añadir nuevo comentario