
Lectura fácil
El Comité Paralímpico Español (CPE) y la Fundación Institut Guttmann han establecido un importante acuerdo de colaboración cuyo propósito es fomentar el deporte inclusivo entre personas con discapacidad en España. Este compromiso no solo busca mejorar el desarrollo deportivo, sino también utilizar el deporte como una herramienta de inclusión, empoderamiento y rehabilitación.
Un marco estable de cooperación por el deporte inclusivo con miras al futuro
El convenio entre ambas entidades supone la creación de un marco de trabajo conjunto a largo plazo, con el objetivo de generar oportunidades reales para las personas con discapacidad.
Este acuerdo permite que se implementen múltiples iniciativas y estrategias que fortalezcan el papel del deporte inclusivo en sus vidas.
Entre las medidas pactadas destacan:
- La puesta en marcha de programas deportivos con alto impacto social.
- La promoción de la participación de nuevos talentos con discapacidad en competiciones tanto nacionales como internacionales.
- El acompañamiento a atletas en formación mediante la entrega de recursos técnicos, materiales y logísticos.
- La organización de eventos divulgativos, jornadas especializadas y actos deportivos.
Un compromiso compartido
Durante la firma del convenio, el Dr. Antoni Esteve, miembro del Patronato del Institut Guttmann, expresó su satisfacción por esta colaboración, resaltando que ambos organismos comparten una visión común:
"Este convenio es una consecuencia natural del alineamiento en valores y propósito del Comité Paralímpico Español y el Institut Guttmann. Desde su creación hace 60 años, nuestra Fundación ha mostrado un compromiso firme con la promoción del deporte inclusivo como recurso terapéutico, oportunidad de crecimiento personal y vehículo de inclusión social".
Por parte del Comité Paralímpico Español, su presidente, Alberto Durán, también destacó la relevancia de este paso conjunto. Subrayó el valor del deporte inclusivo no solo como actividad recreativa o de alto rendimiento, sino también como parte fundamental del proceso de recuperación de muchas personas:
"La colaboración entre ambas instituciones pretende ampliar el abanico de oportunidades para acceder al deporte por parte de las personas que reciben o han recibido tratamiento en el Institut Guttmann, dado que el deporte, además de ser una herramienta ideal para la rehabilitación médica, es un derecho de primer orden".
Historias de superación y deporte de alto nivel
La importancia del deporte inclusivo en la vida de las personas con discapacidad se hizo aún más evidente durante la presentación del acuerdo, en la que participaron dos reconocidos deportistas paralímpicos: Miquel Carol y Sergio Garrote.
Ambos atletas, medallistas y ejemplo de superación, compartieron sus vivencias para evidenciar cómo la práctica deportiva puede convertirse en un motor de transformación personal y social. Sergio Garrote, en particular, manifestó:
"Celebro esta iniciativa de crear un corazón que bombee deporte también desde Barcelona y que sea un generador de oportunidades para las personas con discapacidad. En mi caso, yo descubrí mi talento para la bicicleta después de adquirir la discapacidad".
Estas historias inspiran y demuestran que con el apoyo adecuado, muchas personas pueden encontrar en el deporte no solo una actividad física, sino una vía para reconstruir sus vidas con dignidad y autonomía.
Un compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades
El acuerdo entre el CPE y la Fundación Institut Guttmann se inscribe dentro de una misión más amplia: construir una sociedad más justa, inclusiva y con oportunidades equitativas para todos, sin importar sus capacidades físicas o circunstancias personales.
Como ejemplo de este compromiso, desde el CPE se recordó un hito reciente protagonizado por el Institut Guttmann:
"Sin ir más lejos, el pasado mes de abril el Institut Guttmann hizo historia con la participación del primer equipo formado por personas con discapacidades diversas (dos con lesión medular y dos con daño cerebral) y cinco profesionales del hospital, que se enfrentaron al gran reto de la Titan Desert".
Este tipo de iniciativas no solo promueven la integración social de las personas con discapacidad, sino que también envían un mensaje poderoso a la sociedad: el deporte inclusivo es un derecho universal y un catalizador de oportunidades para todos.
Añadir nuevo comentario