Descubre en este mapa cómo de contaminado está el aire de nuestro alrededor

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
19/04/2025 - 11:00
Calidad del aire en el mundo

Lectura fácil

La contaminación del aire sigue siendo un problema crítico a nivel mundial. Según el informe de IQAir, el 91 % de los países presentan niveles peligrosos de contaminación atmosférica.

Estas partículas diminutas pueden penetrar profundamente en los pulmones, aumentando el riesgo de enfermedades y complicaciones respiratorias.

Datos alarmantes sobre la calidad del aire

El aire que respiramos se encuentra en niveles alarmantes de contaminación. Un reciente informe global de la empresa suiza IQAir ha revelado que el 91 % de los países del mundo experimentan niveles peligrosos de contaminación atmosférica.

Solo siete naciones lograron cumplir en 2024 con las directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con la concentración de partículas PM2.5.

Estas diminutas partículas, que pueden ser sólidas o líquidas, representan una grave amenaza para la salud, pues tienen la capacidad de ingresar profundamente en los pulmones y afectar al sistema respiratorio.

El informe de IQAir se basó en el análisis de datos provenientes de 8.954 ciudades de 138 países. Para su elaboración, se utilizaron más de 40.000 estaciones de monitoreo pertenecientes a entidades gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, centros de investigación, universidades y otros actores científicos.

Este análisis busca enfatizar la importancia de un aire limpio, dado que la ONU ha declarado el acceso a una calidad saludable como un derecho humano universal.

La exposición prolongada a la contaminación puede agravar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas, además de estar vinculada a muertes prematuras en todo el mundo.

La situación en las ciudades de España

En España, el panorama también es preocupante. La mayoría de las ciudades del país superan los límites recomendados por la OMS para la concentración de partículas en suspensión.

Según la clasificación del informe, los niveles de contaminación en ciudades como Málaga, Barcelona, Bilbao y Zaragoza duplican o triplican el umbral establecido por la organización internacional. Otras localidades como Sevilla, Córdoba, Valencia y Murcia presentan niveles aún más alarmantes.

Por otro lado, algunas zonas de España, como Poio y Lalín en Pontevedra, así como San Ildefonso en Segovia, han logrado mantenerse dentro de los parámetros saludables de calidad. Sin embargo, estas excepciones son pocas en comparación con el número de ciudades que enfrentan una mala calidad.

Calidad del aire/BBC

Ciudades más contaminadas del mundo

A nivel global, India encabeza la lista de los países con las ciudades más contaminadas. Byrnihat, en el noreste del país, ha sido catalogada como la ciudad con el peor aire del mundo, con un nivel de PM2.5, superando en más de 25 veces el nivel recomendado por la OMS. Otras ciudades como Delhi, Lahore y Faridabad también presentan índices críticos de contaminación.

La contaminación sigue siendo una de las principales amenazas para la salud humana y el medio ambiente. A pesar de la gravedad del problema, el informe ofrece un dato alentador: en 2024, la proporción de ciudades que cumplen con las normativas de calidad del aire ha aumentado del 9 % al 17 %.

Este incremento refleja los esfuerzos de algunas naciones en la lucha contra la contaminación, pero el desafío sigue siendo global y requiere medidas urgentes para garantizar un aire más limpio para todos.

Añadir nuevo comentario