El restablecimiento completo del suministro eléctrico tras el apagón podría tardar entre 6 y 10 horas

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/04/2025 - 18:10
Atasco M-30

Lectura fácil

La compañía Red Eléctrica ha comunicado que el apagón masivo que actualmente está afectando a todo el territorio español se originó debido a una fuerte oscilación en el flujo de potencia de la red eléctrica.

Según han explicado desde la empresa, esta variación brusca en el suministro eléctrico provocó el apagón generalizado de la electricidad en diversas zonas del país. Además, la compañía ha estimado que el tiempo necesario para restablecer el servicio de manera completa oscilará entre seis y diez horas, dependiendo de la evolución de los trabajos de recuperación.

Apagón generalizado en toda la península

En relación con esta grave situación provocada por el apagón, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha trasladado personalmente hasta el centro de control de Red Eléctrica. Desde este lugar estratégico, donde se ha instalado de manera inmediata un gabinete de crisis, el jefe del Ejecutivo supervisa las labores de coordinación y recuperación del suministro eléctrico, además de recibir información actualizada sobre el progreso de las operaciones.

Poco después de producirse el apagón generalizado, Red Eléctrica activó "sus protocolos para restablecer el suministro eléctrico en coordinación con las compañías del sector, tras el fallo total registrado en el sistema peninsular", según comunicó la empresa en sus redes sociales.

La interrupción del suministro afectó a toda la España peninsular alrededor de las 12:30 del mediodía, aunque las causas aún no han sido determinadas, según reflejan los datos de demanda eléctrica de REE. Algunas fuentes también apuntan a que el corte eléctrico podría estar afectando a otros países, como Francia.

Poco después, Red Eléctrica comunicó que la recuperación de la tensión había comenzado tanto en el norte como en el sur de la península, en un proceso gradual destinado a restablecer el suministro eléctrico.

¿Cuál es la situación?

Los informes sobre interrupciones en el suministro se han disparado en toda España. Algunas grandes compañías, como los hospitales, continúan funcionando gracias a que disponen de generadores propios.

No obstante, se están registrando numerosas afectaciones en los servicios de transporte público como consecuencia del apagón. Muchos pasajeros han quedado atrapados dentro de trenes y vagones de metro en varias de las principales ciudades del país, debido a las interrupciones en el suministro eléctrico. Además, numerosos semáforos han dejado de funcionar, lo que ha provocado un notable caos en la circulación de vehículos. También se han reportado incidentes de personas atrapadas en ascensores como resultado de los cortes de energía. Ante esta situación, se están llevando a cabo evacuaciones preventivas en tiendas, centros comerciales y lugares públicos como museos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Por otro lado, el servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha solicitado a la población que limite el uso de sus teléfonos móviles exclusivamente a llamadas de emergencia, con el fin de evitar la saturación de las líneas. Asimismo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha recomendado a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, eviten utilizar sus vehículos particulares para desplazarse, dada la complicada situación en las carreteras ocasionada por el apagón.

Añadir nuevo comentario