Tras conocer esta situación tan grave en cuanto a la brecha salarial de género, son muchas las entidades que han decidido oponerse ante el gobierno europeo para conseguir una igualdad laboral y salarial.
Durante el mes de mayo el paro bajó por primera vez desde el 2008. Tras ello, las afiliaciones han aumentado, pero la brecha de trabajo entre hombres y mujeres sigue existiendo, algo que denuncia Implika.
Parece increíble pensar que hay diferencias entre los sueldos de los hombres y mujeres, pero es así, y esto se llama brecha salaria. ¿Cómo es esta diferencia salarian en España? ¿Qué factores la provocan?
La media de las pensiones de las mujeres trabajadoras no llegan a los 1.200 euros. Sin embargo, la diferencia de la pensión de un trabajador con una compañera podría ser superior al 20 %.
Las brechas de género más destacadas de cara al 8M son la conciliación, la brecha salarial, la brecha digital, la fecundidad y los cuidados tanto de mayores como de los más pequeños.