Desafío Inmortales recorre España para conseguir sillas de ruedas adaptadas

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
07/09/2025 - 14:00
Silla Joëlette

Lectura fácil

Un nuevo desafío de proporciones épicas está a punto de comenzar. El equipo de "Desafío Inmortales", equipado con sillas de ruedas adaptadas, se prepara para emprender una travesía ciclista de más de 1.200 kilómetros, que unirá el norte y el sur de España en un recorrido de nueve etapas.

El reto, denominado "Reconquista tus metas", arrancará el 15 de agosto desde Covadonga (Asturias) y culminará el 23 de agosto en Granada. El objetivo solidario de este año es la recaudación de fondos para adquirir sillas Joëlette, un tipo de silla todoterreno diseñada para que personas con movilidad reducida puedan participar en pruebas deportivas, superando barreras y obstáculos que antes parecían insalvables. La adquisición de estas sillas de ruedas adaptadas es fundamental para el proyecto. Además, el proyecto busca dar visibilidad a las enfermedades neurodegenerativas.

Un viaje de reconquista y concienciación

La aventura de 2025 sigue a las exitosas expediciones de 2023, cuando el equipo recorrió los Dolomitas, y de 2024, cuando pedalearon a lo largo del Danubio. Este año, el recorrido conecta simbólicamente la cuna de la Reconquista con la ciudad nazarí, uniendo ciudades clave como Oviedo, León, Valladolid, Segovia, Madrid, Toledo, Ciudad Real y Jaén.

La travesía no solo será un reto deportivo, sino un viaje de sensibilización e inclusión. En cada parada, se celebrará un "Social Run Inclusivo", una carrera no competitiva abierta a todos los públicos, especialmente a personas con discapacidad. Estas carreras buscan acercar el deporte como una herramienta poderosa de rehabilitación, disfrute, concienciación e inclusión. Con el apoyo de la comunidad, se espera que estas sillas de ruedas adaptadas lleguen a quienes más las necesitan.

Efrén Gómez, el corazón del desafío

El líder y corazón de esta iniciativa es Efrén Gómez, un paciente con ataxia cerebelosa, una enfermedad que afecta gravemente al equilibrio, el habla y la coordinación. A pesar de los desafíos que le presenta su condición, Efrén liderará esta aventura en una bicicleta adaptada, demostrando que la determinación puede superar cualquier barrera. “Tengo la posibilidad de, a través del deporte y adaptándome a los cambios, llevar una vida lo más plena posible”, afirmó Gómez.

Su ejemplo es la prueba viviente de que la adaptación y la perseverancia son claves para seguir adelante. Este es un mensaje que resuena profundamente con la misión del equipo, que busca dar a conocer el valor del deporte y la inclusión.

Recaudación para sillas todoterreno

Para alcanzar el objetivo, "Desafío Inmortales" está recaudando fondos a través de la plataforma Mi Grano de Arena, accesible desde su página web oficial. La meta es financiar varias sillas Joëlette, así como continuar visibilizando las enfermedades neurodegenerativas. En ediciones anteriores, el equipo logró recaudar más de 27.000 euros, que fueron destinados a entidades como la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto) y la Federación de Ataxias de España (Fedaes). El éxito de esos esfuerzos solidarios demuestra el impacto positivo que tiene el deporte cuando se une a una causa noble.

Un faro de esperanza con sillas adaptadas

La inclusión es un pilar fundamental del proyecto. El equipo de ciclistas, que incluye a Efrén Gómez en su bicicleta especialmente diseñada, busca con su esfuerzo que más personas tengan acceso al deporte. La adquisición de las sillas Joëlette permitirá que personas con movilidad reducida participen activamente en eventos deportivos, convirtiendo los sueños en realidad. Estas sillas de ruedas adaptadas, robustas y versátiles, son cruciales para que los pacientes puedan disfrutar de la naturaleza y el ejercicio al aire libre.

La iniciativa no solo busca ayudar a las personas que necesitan estas sillas de ruedas adaptadas, sino también crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de la accesibilidad y la inclusión para todos, y hacer ver que un mundo más accesible es posible. Al final de la travesía, las sillas de ruedas adaptadas serán una manifestación tangible de la solidaridad y el esfuerzo de cientos de personas. El equipo de Desafío Inmortales, con su travesía, se convierte en un faro de esperanza para todos aquellos que, como Efrén, luchan por "reconquistar sus metas" día tras día.

Añadir nuevo comentario