Primera medalla de oro masculino para España en baloncesto en silla de ruedas europeo

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
22/10/2025 - 18:30
El equipo con la copa

Lectura fácil

La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas se alzó este sábado con un logro sin precedentes: la medalla de oro en el Campeonato de Europa, tras una emocionante victoria en la final contra Gran Bretaña por 69-72.

Este triunfo, conseguido en el Arena Hotel Hills de Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), marca el primer metal dorado en la historia del combinado nacional.

Una generación de oro forjada en el baloncesto en silla de ruedas

El torneo ha servido para confirmar la madurez de una joven generación de jugadores españoles, muchos de ellos ya laureados en categorías inferiores (oro en el Europeo Sub-23 de 2021 y bronce en el Mundial Sub-23 de 2023). Este éxito llega en un nuevo ciclo, tras la séptima posición de España en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con el objetivo claro de consolidarse en la élite del baloncesto en silla de ruedas mundial.

El camino hacia la gloria fue inmaculado. España firmó un campeonato perfecto, saldando todos sus encuentros con victoria. En la liguilla previa, superó a Australia (84-41), Turquía (56-55), Polonia (54-79) y Alemania (61-65). Después, en cuartos de final, se impuso a Países Bajos por 63-55, asegurando así su billete para el Mundial de Ottawa 2026, el primer objetivo. En semifinales, doblegó a Italia con contundencia (84-50), demostrando su potencial.

Intensidad y remontada británica

La final en la capital bosnia de baloncesto en silla de ruedas fue un duelo de alta intensidad. España, a pesar de enfrentarse a la teórica favorita —Gran Bretaña había ganado siete de los últimos siete Europeos—, llevó la iniciativa desde el principio. El equipo de Abraham Carrión, con su quinteto de gala (Óscar Onrubia, Luis Cristen, Manu Lorenzo, Lalo Prieto y Pincho Ortega), desplegó una gran velocidad ofensiva y carácter defensivo.

Los españoles lograron una ventaja máxima de 13 puntos en dos ocasiones durante un primer cuarto espectacular (7-20 y 9-22), que finalizó 17-29. Sin embargo, los británicos reaccionaron, apoyados en la experiencia de sus jugadores. Lograron recortar distancias hasta el 34-40 al descanso y se acercaron aún más al finalizar el tercer periodo (53-57).

La tensión se disparó en el último cuarto. Dos canastas de Adbi Jama igualaron el marcador (57-57) y, por primera vez, Gran Bretaña se puso por delante con un tiro de Peter Cusack (59-57). La igualdad fue máxima hasta el último minuto (69-69). Fue entonces cuando la veteranía y el talento español emergieron: una canasta de Óscar Onrubia y un tiro libre de Pincho Ortega sellaron el marcador definitivo (69-72), otorgando a España el primer oro histórico en el Europeo Masculino de Baloncesto en Silla de Ruedas.

Manu Lorenzo (20 puntos, 6 rebotes), Pincho Ortega (17 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias) y Lalo Prieto (11 puntos, 6 rebotes) fueron clave en la ofensiva, mientras que Óscar Onrubia (10 asistencias) dirigió el juego.

Renovación exitosa y consolidación del baloncesto

El seleccionador Carrión realizó una profunda renovación tras París 2024, dando descanso a figuras históricas como Asier García y Alejandro Zarzuela, pilares de las platas en Río 2016 y los Europeos de 2017 y 2023. El núcleo de seis jugadores que estuvieron en París se mantuvo, sumando a veteranos como Pau Poyato y Julio Vilas, junto a cuatro debutantes: Luis Cristen, Raúl Vega, Adrián García y Paco García Quiles.

Este oro histórico en baloncesto en silla de ruedas es la séptima medalla de España en los 26 Europeos que ha disputado (un oro, tres platas y dos bronces), confirmando el gran momento que vive el baloncesto en silla de ruedas español y la ambición de esta renovada selección de baloncesto.

Añadir nuevo comentario