Lectura fácil
La Filmoteca de Extremadura dedica el mes de noviembre a un cine comprometido con la diversidad, los derechos LGTBI y la igualdad de género. Con 20 películas distribuidas en 11 ciclos, la programación combina clásicos, estrenos y documentales que invitan a la reflexión sobre la violencia contra las mujeres, la inclusión social y la educación en igualdad.
Programación de noviembre en la Filmoteca de Extremadura
La Filmoteca de Extremadura presenta para el mes de noviembre una programación variada y comprometida que incluye 20 películas distribuidas en 11 ciclos. Las propuestas combinan entretenimiento y reflexión, abordando temas como los derechos LGTBI, la igualdad de género, la violencia contra las mujeres y la relación entre cine y literatura. La iniciativa reafirma el compromiso de la Filmoteca con la cultura como instrumento de transformación social.
El ciclo Foco Festivales inaugura noviembre con la proyección de On Falling, ópera prima de Laura Carreira, galardonada en festivales de San Sebastián y Londres. La película ofrece un retrato sensible de la soledad y la precariedad laboral, invitando a reflexionar sobre situaciones que afectan especialmente a mujeres jóvenes y promoviendo la igualdad de género a través de la narrativa cinematográfica.
Jornadas góticas, cine, arquitectura y literatura
Dentro de las Jornadas Góticas de Cáceres, el público podrá disfrutar del clásico En la boca del miedo, de John Carpenter, referente del terror psicológico moderno.
En el ciclo Cine y Literatura, en colaboración con clubes de lectura y el Plan de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura, se incluyen adaptaciones como Mujercitas, de Greta Gerwig, y Carta de una desconocida, de Max Ophüls. Estas películas ponen en valor la perspectiva femenina y contribuyen a visibilizar la igualdad.
El Ciclo de Cine Coreano proyectará Justicia para Sohee, de July Jung, mientras que el espacio Clásicos de la Filmoteca recupera Jezabel, de William Wyler, con la destacada interpretación de Bette Davis.
El ciclo Cine Latinoamericano ofrecerá Un cabo suelto, del uruguayo Daniel Hendler, una comedia que reflexiona sobre identidad y libertad individual.
En Cine y Arquitectura se proyecta Ellas en la ciudad, documental de Reyes Gallegos que homenajea a las mujeres que transformaron los barrios periféricos en los años setenta. La proyección se acompaña de un coloquio que profundiza en la importancia de la igualdad de género en distintos ámbitos de la sociedad.
Conmemoración y FanCineQueer
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Filmoteca proyectará La furia, de Gemma Blasco, y Soy Nevenka, de Icíar Bollaín, reafirmando su compromiso con la igualdad y la denuncia de la violencia machista.
El FanCineQueer, en su 28ª edición, traerá películas que exploran identidades y afectos LGTBI, como Te separas mucho, Maspalomas y Young Hearts, acompañadas de un coloquio sobre narrativas queer y una gala con cortometrajes y música.
Educación y difusión territorial
El Festival Claqueta Emérita reunirá cortometrajes de jóvenes creadores extremeños. El programa FilmoEduca ofrecerá sesiones para centros educativos, con Zog, dragones y heroínas para infantil y primaria, y Soy Nevenka para secundaria, fomentando la educación audiovisual y la igualdad de género desde edades tempranas.
Además, la programación llegará a varias localidades de Extremadura, consolidando a la Filmoteca como un servicio público que acerca el cine de calidad a toda la región. Con esta propuesta, la Filmoteca reafirma su papel como espacio de cultura, reflexión y encuentro, utilizando el cine como herramienta para impulsar la igualdad de género y la inclusión social.
Añadir nuevo comentario