
Lectura fácil
Dublín, 30 oct (EFE).- La Autoridad del Aeropuerto de Dublín (DAA) anunció hoy que ha adjudicado la construcción de una nueva pista para el aeródromo a la multinacional española FCC y a la irlandesa Roadbridge, en un proyecto conjunto valorado en 320 millones de euros.
Los trabajos comenzarán "inmediatamente" y está previsto que concluyan a principio de 2021, informó el consejero delegado de la DAA, Dalton Philips, en un acto celebrado en la capital irlandesa.
La nueva pista, de 3,1 kilómetros de longitud, formará parte de un proyecto diseñado sobre un área de 306.000 metros cuadrados, que incluye vías secundarias de rodaje, seis kilómetros "de carreteras aeroportuarias internas", un moderno "sistema de drenaje y control de polución" y 7,5 kilómetros de cableado eléctrico, explicó.
El director de FCC en el Reino Unido e Irlanda, Miguel Ángel Mayor, recordó que la empresa tiene un "sólido historial" de trabajo en ambos países y declaró que confían en "colaborar estrechamente" con la DAA y Roadbridge.
"Llevamos operando con éxito en Irlanda desde hace muchos años y también tenemos una experiencia importante en la construcción de pistas tanto en Europa como en Sudamérica", destacó Mayor.
La DAA indicó que la construcción de la pista, la segunda del aeropuerto de Dublín, contribuirá a crear 31.200 nuevos puestos de trabajo, al tiempo que inyectará unos 2.200 millones de euros adicionales a la actividad económica irlandesa hasta 2043.
Philips apuntó que la DAA correrá a cargo de todos los gastos pues no se trata de un organismo público, si bien reiteró que la extensión del aeropuerto reforzará el turismo, el comercio y la inversión extranjera "en un contexto post-brexit" (la salida del Reino Unido de la Unión Europea).
"La construcción de la Pista Norte es un proyecto esencial para Irlanda, pues mejorará la situación del país de cara al crecimiento económico que experimentará durante muchas décadas venideras", agregó el consejero delegado.
La DAA ya diseñó planes para una nueva pista en el aeropuerto de Dublín en la pasada década de los años 60, pero no presentó una solicitud de licencia formal hasta 2004.
Aunque las autoridades competentes dieron entonces luz verde al proyecto, la grave crisis económica de 2008 obligó a sus responsables a suspender temporalmente su construcción.
Añadir nuevo comentario