
Lectura fácil
Madrid, 4 may (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado la semana en 76 puntos básicos, cuatro más que ayer, tras un aumento en la rentabilidad de los bonos nacional y alemán vinculado a ventas en la renta fija tras las previsiones económicas publicadas por la Comisión Europea en la víspera, opinan los expertos.
La rentabilidad del bono español a diez años se ha situado en el 1,299 % desde el 1,254 % precedente y el rendimiento del bono germano "Bund" al mismo plazo -cuya referencia con el español mide la prima de riesgo- ha pasado del 0,532 % al 0,544 % actual.
La jornada careció de alicientes para el apetito inversor al circunscribirse en los datos de empleo de España y Estados Unidos o en las cifras de ventas minoristas de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea.
El desempleo en España ha bajado en abril a 3,33 millones de personas con un descenso mensual de 86.638 personas, la cifra menor desde enero de 2009.
El porcentaje de parados en Estados Unidos ha caído al 3,9 % el mes pasado con la creación de 164.000 empleos y es la primera vez que cae del 4 por ciento desde el año 2000.
Respecto a las ventas minoristas subieron un 0,1 % en la eurozona y cayeron un 0,1 % para el conjunto de la Unión Europea en el mes de marzo.
La semana en el mercado de renta fija estuvo marcada por la decisión de la Fed de mantener los mismos tipos de interés, decisión que no gustó a la renta variable estadounidense, pero no provocó grandes alteraciones en los mercados de deuda.
En Europa se conocieron las previsiones de crecimiento de la Comisión Europea para la Unión y la Eurozona, que se mantienen en el 2,3 % durante 2018, mientras que para 2019 se anticipa un aumento del PIB del 2 % en ambas áreas y la Comisión empeoró dos décimas su previsión de déficit para España hasta el 2,6 % del PIB.
Y estas cifras también han producido un ascenso en las primas de riesgo en el resto de países periféricos de la zona euro.
De este modo, la prima de riesgo italiana ha pasado de 121 a 125 puntos básicos, la portuguesa de 112 a 116 y el riesgo país heleno ha subido de 347 a 359 puntos básicos.
Los seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, pasan para la deuda española a 69.370 dólares de 69.580 precedentes y los italiana retrocede a 138.870 desde 140.180 dólares marcados el jueves.
Añadir nuevo comentario