La iniciativa en Italia que permite intercambiar libros usados en librerías

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/08/2025 - 17:00
En Italia se intercambian libros usados

Lectura fácil

En Italia, más de 300 librerías se unieron para impulsar una propuesta que combina sostenibilidad y acceso a la lectura: los lectores pueden entregar libros usados y recibir a cambio una tarjeta de regalo para adquirir nuevos títulos. La iniciativa, que une lo digital y lo presencial, busca dar nueva vida a los libros y fomentar el hábito lector en todo el país.

Más de 300 librerías en Italia se suman a un plan de intercambio de libros usados por vales de compra

Una extensa red de librerías italianas acaba de lanzar una propuesta para incentivar la reutilización de libros. La iniciativa permite que cualquier persona lleve libros usados a una sucursal y, si cumplen ciertos requisitos, reciba a cambio una tarjeta de regalo para utilizar en nuevas compras. El programa cuenta con la participación de más de 300 puntos de venta y es coordinado por Mondadori Store, una de las principales cadenas editoriales del país.

La propuesta se realiza en alianza con Zeercle, una startup que se especializa en la recolección y reventa de libros usados. Aunque la medida tiene un alcance nacional, los libros usados deben pasar por un sistema de verificación previo para poder participar. No se aceptan manuales escolares, pero sí novelas, ensayos, cuentos infantiles y grandes clásicos.

Cómo funciona el intercambio

El proceso comienza en línea. Las personas interesadas deben acceder al sitio oficial del servicio y escanear el código de barras del libro que desean ofrecer o, alternativamente, introducir el número ISBN. De esa forma, el sistema calcula un valor estimado para cada ejemplar. Con esa información, se arma una especie de carrito virtual con los libros seleccionados.

Una vez definido el listado, el usuario puede elegir la sucursal más cercana y acercarse con los libros. Allí, el personal de la tienda evalúa el estado físico de los materiales: deben estar en buenas condiciones, sin páginas faltantes, manchas graves ni signos de deterioro excesivo. Si todo está en regla, se emite una tarjeta de regalo por el monto establecido previamente.

Esta tarjeta es válida tanto para compras en los locales físicos de Mondadori como para operaciones en su tienda online, lo que permite una experiencia híbrida entre lo digital y lo presencial.

Un modelo centrado en la sostenibilidad

El proyecto nace con una fuerte impronta ambiental. Al promover la reutilización de libros usados, se busca reducir el desperdicio de papel y prolongar la vida útil de los ejemplares. “Nuestro objetivo es fomentar la lectura a través de un modelo sostenible y accesible para todos”, señalaron desde la empresa.

Además de su impacto ecológico, la iniciativa tiene un componente económico importante. Al ofrecer crédito por libros que ya no se usan, se facilita el acceso a nuevas lecturas sin necesidad de gastar dinero adicional. Esto representa una alternativa atractiva para familias, estudiantes o cualquier lector habitual que tenga libros en buen estado que ya no necesita conservar.

Una conexión entre el hogar y la librería

La propuesta también busca fortalecer el vínculo entre la experiencia doméstica de lectura y la visita al espacio físico de las librerías. Al convertir libros usados en oportunidades para adquirir nuevos títulos, se estimula la circulación cultural y se dinamiza la comunidad lectora.

En definitiva, esta iniciativa no solo promueve el reciclaje literario, sino que también plantea un modelo innovador de consumo cultural, donde cada libro puede tener más de una vida y cada lector, más de una oportunidad de descubrir algo nuevo.

Añadir nuevo comentario