Lectura fácil
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció su dimisión tras semanas de tensión y autocrítica por su gestión durante la dana del 29 de octubre. El dirigente del PP descarta convocar elecciones anticipadas y pide a Vox responsabilidad para acordar su relevo, mientras lanza duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez.
Mazón deja la Generalitat y apunta a Sánchez
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció su dimisión tras un periodo de reflexión personal y política. En su intervención, explicó que su decisión nace del cansancio y de la necesidad de dar un paso al lado. Aseguró que no lo hace por estrategia, sino por responsabilidad.
Mazón descartó convocar elecciones anticipadas. En su lugar, pidió al PP y a Vox que elijan juntos a su sustituto. Según dijo, su salida busca “quitar al Gobierno central la excusa perfecta para no asumir sus responsabilidades” por la gestión de la dana del 29 de octubre.
El dirigente popular afirmó que los últimos días han sido “crueles y desgarradores”. Por otro lado, reconoció haber sentido una gran presión emocional y política desde la tragedia.
Durante su discurso, el político valenciano reconoció haber cometido errores. Admitió que no actuó con la rapidez necesaria durante la emergencia. Recordó que mantuvo su agenda en lugar de acudir de inmediato a las zonas afectadas, algo que hoy considera un fallo grave.
También lamentó no haber frenado a tiempo los rumores que circularon tras la catástrofe. “He pedido perdón y lo vuelvo a hacer”, dijo con tono sincero.
Críticas directas hacia el Gobierno
El exmandatario aprovechó su comparecencia para cargar contra Pedro Sánchez. Acusó al Ejecutivo central de utilizar la tragedia con fines políticos. Según Mazón, el Gobierno ha impulsado una campaña de desprestigio para ocultar sus propios errores.
Aseguró que ha sido víctima de ataques personales y que su familia también ha sufrido las consecuencias. “He cometido fallos, pero no por mala fe”, declaró.
Despedida y agradecimientos, ¿qué pasará ahora?
Visiblemente emocionado, el dirigente valenciano agradeció el apoyo recibido durante su etapa al frente del Consell. Dijo que su decisión es firme y que lo hace pensando en el bienestar de la Comunidad. “Ya no puedo más”, repitió varias veces.
Antes de comunicar su decisión públicamente, Mazón llamó al rey Felipe VI para informarle personalmente de su renuncia. También tuvo palabras de reconocimiento hacia su equipo y hacia los ciudadanos que lo apoyaron.
Con su marcha, se abre una nueva etapa política en la Comunitat Valenciana. El PP y Vox deberán acordar un nuevo presidente para garantizar la estabilidad institucional. Si no hay consenso, el riesgo de un adelanto electoral seguirá sobre la mesa.
Para Mazón, su salida simboliza un cierre personal y político. “Ha sido un honor servir a mi tierra”, concluyó. Con esas palabras, el ya expresidente cerró una etapa intensa y polémica en la política valenciana.
 
 
 
Añadir nuevo comentario