
Lectura fácil
Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Una fecha especialmente pensada para conectar con la cultura y el arte de nuestras ciudades y entornos. En España contamos con una gran variedad de estos edificios dedicados a salvaguardar y transmitir la cultura y el conocimiento. Desde la ciencia, la antropología, la tecnología, el arte o la música, todo aquello que el ser humano ha creado se guarda en alguno.
Cada país, cada ciudad, cada barrio, trabaja de formas diversas para hacer celebrar este día tan especial, que tiene como protagonista a los museos. Una figura que no existió hasta 1683, cuando se abrió al público el primer museo del mundo, el Ashmolean, en Oxford. Desde entonces, hemos aprendido a recopilar y guardar nuestra historia como humanidad, para que nuestro pasado sirva de referencia a las generaciones futuras.
Planazos para el Día de los Museos
Por supuesto, si vives en Madrid cuentas con una gran ventaja, ya que la mayor parte de grandes museos se agolpan en la capital. Sin embargo, eso no significa que no puedas disfrutar de otros grandes espacios de historia y cultura en tu ciudad. Te recomendamos consultar la página de tu ayuntamiento para conocer más planes en tu ciudad. Estos son los planazos con los que puedes celebrar este día:
Obviamente, visitar un museo
Está claro. Es casi obligatorio pasarnos por algún museo en su día especial. Afortunadamente, todos los grandes museos del país tienen jornadas de puertas abiertas a los visitantes. Desde el Guggenheim en Bilbao, pasando por el MACBA de Barcelona, recorriendo los pasillos del Museo de Bellas Artes de Valencia, dejándote seducir por la grandiosa colección del Pompideu de Málaga, o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla.
Ni qué decir que la triada madrileña, Prado, Thyssen y Reina Sofía, también ofrecerán jornadas de puertas abiertas con alguna que otra sorpresa en su agenda para este día.
¡Destaca tu Evento en el Mapa Interactivo del DIM 2025!
En 2025, el DIM explorará «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio », centrándose en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.
Los museos como catalizadores del cambio
Los museos son más que espacios de conservación: son participantes activos en la configuración de comunidades sostenibles e inclusivas. El tema de este año se alinea con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- ODS 8: Los museos apoyan las economías locales creando oportunidades de empleo y ofreciendo programas educativos que empoderan a las comunidades.
- ODS 9: Al fomentar la creatividad y adoptar los avances tecnológicos, los museos impulsan la innovación y mejoran la accesibilidad.
- ODS 11: Los museos contribuyen al desarrollo urbano sostenible actuando como centros culturales que promueven la inclusión, la resiliencia y la preservación del patrimonio.
Una iniciativa global con una fuerte identidad visual
En 2024, el DIM registró más de 8000 eventos y más de 50 traducciones del póster oficial, lo que subraya el alcance global de esta iniciativa. Para el DIM 2025, el ICOM ha desarrollado una identidad visual atractiva que refleja la naturaleza en constante evolución de los museos. El visual clave, inspirado en la idea de fluidez y adaptabilidad, presenta formas dinámicas y fluidas y tonos degradados, que simbolizan la transformación y la resiliencia.
El ICOM proporciona una serie de materiales de comunicación, entre los que se incluyen un póster oficial, banners web y gráficos adaptables disponibles en varios idiomas. Los museos pueden personalizar estos materiales añadiendo sus logotipos, ajustando los colores e incorporando traducciones, manteniendo al mismo tiempo la integridad del diseño central. Los elementos visuales están diseñados para ser accesibles tanto en formato digital como impreso, lo que garantiza su uso en todo el mundo.
Añadir nuevo comentario