Descubren el primer antibiótico en 30 años: clave para frenar la supergonorrea

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
12/05/2025 - 10:24
Gotero de un hospital

Lectura fácil

La gonorrea es una infección de transmisión sexual frecuente que, si no se trata con prontitud, puede dar lugar a complicaciones graves.

Un ensayo clínico con 628 pacientes ha logrado demostrar que el primer antibiótico potencialmente nuevo contra la supergonorrea desde la década de los 90 es eficaz y seguro.

Se trata de la gepotidacina, un antibiótico utilizado para tratar las infecciones del tracto urinario, que, según los resultados del estudio, podría servir también como nuevo tratamiento para la supergonorrea, protegiendo contra la amenaza de aquella que es resistente a los fármacos y mejorando las experiencias de terapia de los pacientes.

Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado en la revista The Lancet y presentado en la conferencia de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID, por sus siglas en inglés), que se celebra en Viena.

Detrás de la investigación hay, entre otros, científicos de los hospitales universitarios de Birmingham (Reino Unido), de las universidades estadounidenses de Atlanta y la Estatal de Louisiana, y de GSK.

Una amenaza creciente: la supergonorrea

Como bien decíamos, la gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) común, pero en los últimos años ha ido ganando resistencia a los tratamientos tradicionales. Esta evolución ha dado paso a la llamada "supergonorrea", una cepa resistente a múltiples antibióticos, lo que ha alarmado a la comunidad médica mundial. Las opciones terapéuticas se han ido reduciendo peligrosamente, y el temor a que esta infección se volviera intratable crecía cada día.

La supergonorrea no solo pone en riesgo la salud de quienes la padecen, sino que puede desencadenar complicaciones graves como infertilidad, infecciones pélvicas o aumento del riesgo de transmisión del VIH. Además, su expansión global ha puesto a prueba los sistemas de vigilancia y respuesta sanitaria en muchos países.

El hallazgo que lo cambia todo

Tras más de tres décadas sin descubrir un nuevo antibiótico eficaz, la ciencia médica da un gran paso adelante. Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un nuevo compuesto que ha demostrado ser altamente efectivo contra cepas resistentes de gonorrea. El antibiótico, aún en fase de pruebas clínicas avanzadas, podría convertirse en la solución a una amenaza que estaba al borde de volverse incontrolable.

Este descubrimiento llega en un momento crítico y ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad médica, que lo ve como una luz de esperanza para frenar la propagación de bacterias resistentes. Los expertos señalan que, de confirmarse su eficacia y seguridad, podría estar disponible para uso generalizado en pocos años.

Un recordatorio sobre el uso responsable de los antibióticos

Aunque el nuevo antibiótico supone un avance decisivo, no debe entenderse como un “salvavidas ilimitado”. Los médicos advierten que el uso indiscriminado de antibióticos es una de las principales causas del desarrollo de resistencias. Por ello, junto con la celebración por este hallazgo, se hace un llamado urgente a fomentar el uso responsable de los medicamentos y reforzar la educación sexual para prevenir infecciones.

Además, se recuerda la importancia de realizarse chequeos regulares, usar preservativo y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar la propagación de ITS como la supergonorrea.

Añadir nuevo comentario