
Lectura fácil
Un reciente estudio elaborado por las compañías GfK NielsenIQ y Actúa Pharma revela que, aunque la mayoría de las familias españolas emplea sueros de rehidratación oral para combatir la deshidratación infantil causada por la gastroenteritis, una parte significativa también opta por alternativas poco recomendadas, como refrescos o zumos.
Según los datos recogidos, el 82 % de los hogares recurre al uso de sueros orales, mientras que un 25 % complementa o sustituye estos tratamientos con bebidas que no están recomendadas para casos de deshidratación infantil. Esta práctica pone de manifiesto una falta de información adecuada sobre los métodos más eficaces para favorecer la recuperación de los menores afectados.
El informe destaca la necesidad de promover una educación sanitaria más sólida desde el ámbito profesional, haciendo hincapié en el papel fundamental de las farmacias como puntos estratégicos para orientar e informar a las familias. Esta labor de prescripción y asesoramiento podría ser clave para asegurar tratamientos más eficaces y seguros frente a la deshidratación infantil.
Deshidratación infantil y los principales obstáculos para el uso del suero de rehidratación oral
La investigación revela que los principales obstáculos para su uso están relacionados con la creencia de que es necesario contar con una prescripción médica (30 %) o porque los niños "no lo aceptan bien", según el 23 % de los participantes.
Uno de los aspectos que con mayor frecuencia mencionan las familias es “el sabor” del producto, considerado como una barrera para su consumo por parte de los niños. A esto se suman otros factores como el desconocimiento general sobre el suero de rehidratación oral y la tendencia a optar por soluciones caseras, incluso en casos de deshidratación infantil. Esta combinación de elementos evidencia la importancia de reforzar la difusión de información médica clara, verificada y fácilmente accesible para la población, según destacan desde la organización Actúa.
Preferencias de sabor en los más pequeños
El estudio también exploró cuáles son los sabores mejor aceptados por los niños. El de fresa encabeza la lista con un 65,7 %, seguido por el de naranja (56,8 %) y el de lima-limón (45,1 %).
Este último sabor, lima-limón, es el que genera mayor intención de compra, alcanzando un 72,1 %. Esta elección se basa en la percepción de que sería más fácil de consumir para los niños, especialmente en situaciones de deshidratación infantil, como lo señala el 64,2 % de los encuestados. En contraste, el sabor a cola apenas es preferido por el 35,8 %, debido al temor de fomentar el gusto por bebidas azucaradas.
Fórmulas adaptadas para niños
Los sueros orales diseñados específicamente para el público infantil, disponibles en farmacias, se presentan en una variedad de sabores pensados para mejorar su aceptación. Están elaborados con una combinación de minerales esenciales, como sodio y potasio, además de zinc y postbióticos, componentes que favorecen el restablecimiento del equilibrio hídrico y electrolítico del organismo. Estos elementos resultan fundamentales para lograr una recuperación más rápida y eficaz durante episodios de diarrea, vómitos o deshidratación infantil, al mismo tiempo que permiten una rehidratación adecuada y agradable, adaptada al paladar de los más pequeños.
Añadir nuevo comentario