Sîrat, Romería y Sorda son las películas españolas preseleccionadas para los Óscar

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/09/2025 - 18:00
'Sorda', de Eva Libertad.

Lectura fácil

Sîrat, Romería, y Sorda son las tres películas españolas preseleccionadas para los Óscar de este año. La Academia de Cine española ha anunciado este miércoles los títulos que optarán a representar a España en la categoría de Mejor Película Internacional en la 98.ª edición de los premios de Hollywood.

El anuncio se realizó en un acto en la sede de la Academia, donde la actriz Emma Suárez y el actor Juan Diego Botto, ambos miembros de las academias española y de Hollywood, fueron los encargados de revelar el trío de aspirantes. Estuvieron acompañados por el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina.

El trío de películas españolas preseleccionadas para los Óscar: del drama histórico a la comedia rural

Sîrat, dirigida por la debutante Ana Belén Cerdán, es un drama histórico que narra la vida de una mujer en la España del siglo XIII, explorando temas de identidad y resistencia. Romería, de Marcos Cruz, es una comedia rural que ha cautivado al público con su humor y su retrato de la vida en un pequeño pueblo del sur de España, mientras que Sorda, de la aclamada cineasta Isabel G. C., es una emotiva película que aborda el desafío de vivir con discapacidad auditiva en una sociedad que no está adaptada a ello.

Esta diversidad de géneros y temáticas refleja la riqueza de la producción cinematográfica española de los últimos años. Las tres películas españolas preseleccionadas para los Óscar representan lo mejor del cine de autor y comercial de este país.

Un camino de incertidumbre: de la preselección a la nominación

El próximo 17 de septiembre se conocerá finalmente cuál de las tres películas será la elegida para la carrera hacia Hollywood. Esta designación es crucial, pero no garantiza una nominación final. El año pasado, la cinta elegida por España fue Segundo Premio, que lamentablemente no logró superar la primera criba para ser finalista, un proceso que la Academia de Hollywood realiza en el mes de diciembre.

Desde 1986, la Academia de Cine española es la encargada de elegir la película que representará a España en los Óscar. A partir del año 2001, la institución comenzó a seleccionar, mediante un proceso de votación, tres películas españolas preseleccionadas para los Óscar con el fin de dar mayor visibilidad a las producciones del año.

La última victoria española y la esperanza para las nuevas películas españolas

A pesar de los recientes tropiezos, el cine español ha tenido grandes éxitos en el pasado en la categoría de Mejor Película Internacional. La última cinta en conseguir la estatuilla fue Mar Adentro, dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Javier Bardem, que ganó el premio en la 76.ª edición de los Premios de la Academia en 2005.

Ahora, la esperanza recae en las nuevas películas españolas preseleccionadas para los Óscar, que buscan seguir los pasos de aquella aclamada producción y llevar el cine español de nuevo a la cima. Esta preselección de películas españolas preseleccionadas para los Óscar es un reconocimiento al talento y la innovación que definen el panorama cinematográfico actual.

Un año de cine: 57 películas en liza

Las tres películas elegidas fueron seleccionadas de entre un total de 57 filmes que cumplían con los requisitos establecidos por la Academia de Hollywood para poder competir. Las producciones tenían que haber sido estrenadas entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Los miembros de la Academia de Cine de España son los encargados de decidir la suerte de estas películas españolas preseleccionadas para los Óscar. El anuncio final, que tendrá lugar la próxima semana, será un momento clave para el futuro de estas producciones y para el cine español en su conjunto, que espera con ansias su oportunidad en la meca del cine.

Añadir nuevo comentario