
Lectura fácil
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y Wikiloc, la reconocida plataforma global para actividades al aire libre, han formalizado un acuerdo de colaboración trascendental. Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal potenciar el conocimiento y uso de las vías verdes españolas, impulsando de manera significativa la práctica del cicloturismo y el ejercicio físico en estos singulares itinerarios. Con su marcado "ADN ferroviario", las vías ofrecen una experiencia única, y este acuerdo promete maximizar su alcance entre los millones de usuarios de Wikiloc.
Vías Verdes y Wikiloc: Un Impulso Decisivo para el Cicloturismo y la Naturaleza en España
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y Wikiloc, plataforma líder a nivel mundial en rutas al aire libre, han sellado un acuerdo de colaboración de gran relevancia. Esta unión estratégica tiene como finalidad principal fomentar el conocimiento y la utilización de las vías verdes en España, promoviendo activamente el cicloturismo y la actividad física en estos itinerarios únicos. Con su esencia ferroviaria y paisajes singulares, estas vías representan una oportunidad inigualable para el ocio activo. Gracias a esta alianza, se espera ampliar considerablemente su visibilidad entre la amplia comunidad de usuarios de Wikiloc.
Gracias a esta innovadora colaboración, la cuenta de vías verdes en Wikiloc ha sido oficialmente distinguida con la insignia ORG. Esta certificación, reservada para entidades, no solo eleva la credibilidad de los perfiles, sino que también garantiza un posicionamiento privilegiado para las 135 vías que serpentean por la geografía española.
Uno de los beneficios más tangibles para los usuarios es la navegación gratuita a través de la aplicación de Wikiloc para aquellos que sigan las rutas de estas vías. Esta funcionalidad avanzada incluye un indicador de rumbo intuitivo, una brújula precisa y alertas sonoras que notifican a los usuarios si se desvían de la ruta establecida. Lo más destacable es que estas herramientas están disponibles incluso sin necesidad de conexión a internet, lo que asegura una experiencia de usuario fluida y segura en cualquier entorno. Esta mejora tecnológica está diseñada para eliminar barreras y animar a un mayor número de personas a descubrir y disfrutar de estos recorridos.
El acuerdo va más allá de la mera visibilidad en la plataforma. Contempla el desarrollo de campañas de difusión específicas que buscan generar un mayor compromiso y conocimiento sobre las vías. Un ejemplo claro de esto es un próximo concurso fotográfico que se organizará en las redes sociales de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Este concurso, centrado en rutas temáticas, ofrecerá como premio al ganador una suscripción gratuita de un año a Wikiloc Premium, incentivando así la participación activa de la comunidad y la creación de contenido visual que resalte la belleza y diversidad de estos caminos. Estas iniciativas no solo promocionan las rutas, sino que también construyen una comunidad más conectada en torno a ellas.
El ecosistema de Wikiloc y el legado de las vías
Wikiloc se erige como una plataforma esencial para los amantes de las actividades al aire libre. Accesible tanto en la web como a través de sus aplicaciones móviles para iPhone y Android, permite a sus más de diecisiete millones de miembros de todo el mundo almacenar y compartir rutas georreferenciadas mediante GPS, así como puntos de interés. Sus diversas categorías de desplazamiento abarcan desde el senderismo y el ciclismo hasta una multitud de otras actividades, ofreciendo un vasto repertorio de opciones. Las rutas se visualizan sobre diferentes bases cartográficas, incluyendo OpenStreetMap, OpenTopoMap y Mapa Ráster, lo que proporciona flexibilidad y detalle al usuario.
Por otro lado, las vías verdes representan un patrimonio ferroviario recuperado y transformado. Son antiguos trazados de tren en desuso que han sido cuidadosamente acondicionados para convertirse en itinerarios no motorizados, perfectos para ser explorados a pie o en bicicleta. Constituyen un recurso invaluable para la promoción del ocio y el deporte al aire libre, destacándose por ser recorridos fáciles, seguros y accesibles para toda la ciudadanía, independientemente de su edad o condición física.
En la actualidad, España se enorgullece de contar con más de 3.500 kilómetros de vías verdes distribuidos por toda su geografía. Este impresionante logro es el resultado de la colaboración y el arduo trabajo de un amplio espectro de instituciones, con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles liderando el Programa de Vías Verdes desde 1993, encargándose de su dinamización y promoción ininterrumpida.
Este acuerdo entre la FFE y Wikiloc no solo optimiza la accesibilidad y el disfrute de las vías, sino que también subraya un firme compromiso con la promoción de un estilo de vida activo y saludable, a la vez que se pone en valor un importante legado histórico y natural. ¿Qué Vía Verde te gustaría explorar primero con esta nueva funcionalidad?
Añadir nuevo comentario