
Lectura fácil
Marc Cucurella se emociona al hablar por primera vez de su hijo Mateo, diagnosticado con autismo. En una entrevista con el joven divulgador Pau Brunet, el futbolista español compartió sus sentimientos, reflexiones y aprendizajes sobre la paternidad de un niño dentro del espectro, destacando la importancia de la visibilidad y la inclusión.
Marc Cucurella comparte su experiencia como padre de un niño con autismo
El futbolista español Marc Cucurella se ha sentado recientemente para una entrevista muy especial con Pau Brunet, un niño conferenciante y divulgador sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La conversación giró en torno a la experiencia personal de Cucurella como padre de un hijo con autismo, un tema que hasta ahora no había tratado en profundidad.
Cucurella, actual jugador del Chelsea y de la selección española, había revelado hace un tiempo que su hijo Mateo fue diagnosticado con autismo. Sin embargo, nunca había hablado de cómo este diagnóstico ha afectado su vida y la de su familia.
Pau Brunet, conocido en redes como ‘Paupautista’, es un joven con autismo que realiza conferencias y charlas para dar visibilidad a este trastorno y fomentar la inclusión. A pesar de su corta edad, su labor como divulgador ha sido reconocida y ha logrado acercar el tema a muchas familias y al público general.
Durante la entrevista, Pau realizó preguntas muy profundas a Marc, centradas en cómo la experiencia de tener un hijo con necesidades diferentes le ha marcado. En un momento clave, le preguntó: «¿Cuál ha sido el gol, hablando metafóricamente, más emocionante que te ha regalado tu hijo?». La pregunta provocó que el futbolista se emocionara visiblemente y necesitara varios segundos para recomponerse antes de contestar.
Reflexiones de un padre sensible
Marc confesó que hablar de su hijo es algo muy personal y a veces doloroso: «Es la primera vez que hablo de esto. Para mí es un tema delicado. Me hace sufrir cuando no sabemos cómo ayudarle y esas situaciones me afectan mucho». El jugador destacó que, aunque estos momentos son difíciles, también le han enseñado lecciones valiosas sobre la paciencia y la comprensión.
El futbolista compartió cómo la llegada de Mateo cambió su manera de ver el mundo y la importancia de prestar atención a las necesidades de los niños que requieren apoyos especiales. Según Cucurella, la experiencia le ha ayudado a desarrollar una mayor empatía y a valorar la inclusión tanto en la vida personal como en la profesional.
Aprendizajes y gratitud
Durante la entrevista, Marc también subrayó la relevancia de la visibilidad y del ejemplo que dan figuras como Pau Brunet: «Gente como tú ayuda a demostrar que son personas iguales, con sus particularidades». Asimismo, mencionó que ser padre de un hijo con autismo ha transformado su forma de vivir la paternidad y de relacionarse con los demás.
El jugador recalcó que el diagnóstico de Mateo fue un proceso complicado al principio, especialmente siendo su primer hijo: «Al ser el primero, no sabes qué pasa ni cómo actuar. Tuvimos que aprender paso a paso, y eso nos hizo más conscientes de sus necesidades y de cómo apoyarlo mejor».
A pesar de los retos, Cucurella expresó su alegría por participar en la entrevista y poder hablar abiertamente de la experiencia de ser padre de un niño dentro del espectro del autismo, resaltando la importancia de normalizar estos temas en la sociedad y el deporte.
Añadir nuevo comentario