
Lectura fácil
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una importante iniciativa para mejorar la accesibilidad y comprensión lectura fácil de su web municipal, centrada en los servicios del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. El objetivo principal es garantizar que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan acceder a la información de manera sencilla y eficiente. Para ello, se han realizado dos adaptaciones clave: una, con un enfoque en la lectura fácil para los contenidos sociales y de discapacidad, y otra, orientada al rediseño completo de la información destinada a las personas mayores.
La lectura fácil como herramienta para la inclusión
Bajo la dirección del delegado del área, José Fernández, se han adaptado a lectura fácil todos los contenidos de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad que se encuentran en el portal Madrid.es. Esta medida es fundamental para las personas con dificultades de comprensión lectora, ya sea por una discapacidad intelectual, un bajo nivel de alfabetización o por ser personas mayores, entre otros. La adaptación implica un trabajo minucioso de redacción, diseño y maquetación para simplificar los textos y hacerlos más directos.
Ya se puede consultar en este formato la información de recursos esenciales como el Samur Social, la Tarjeta Familias, la atención social primaria o los servicios para personas con discapacidad. En las distintas entradas de la web, se avisa de la disponibilidad de esta opción, que puede activarse fácilmente desde el menú lateral. El propósito es claro: derribar barreras informativas y asegurar que los recursos municipales sean accesibles para todos.
Rediseño para los mayores: información clara y ordenada
Además de la implementación de la lectura fácil, el Consistorio ha llevado a cabo un rediseño completo de los contenidos dirigidos a la población mayor de 65 años. El diseño anterior, con múltiples páginas y una saturación visual, dificultaba la comprensión y la búsqueda de información. La nueva estructura es más concisa, organizada en bloques temáticos y utiliza una iconografía unificada para una navegación más intuitiva.
Ahora, los usuarios visualizan una única página por bloque, evitando la dispersión y facilitando la búsqueda de servicios como la Teleasistencia, el Servicio de Ayuda a Domicilio, las actividades de ocio y formación, o los programas de apoyo a cuidadores. En total, se han creado ocho bloques de contenido, incluyendo uno específico para la prevención de la soledad no deseada y otro para la atención y ayuda, donde se destaca el número de atención preferente para mayores: el 900 111 065.
Este proceso de reestructuración ha sido altamente participativo, involucrando a más de 400 personas mayores de la ciudad. Sus aportaciones fueron cruciales para identificar las barreras del diseño anterior y se han considerado para implementar la nueva imagen, garantizando que el resultado final responda a las necesidades reales de los usuarios. Esta colaboración demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la participación ciudadana para la mejora de los servicios.
La apuesta por la lectura fácil y la accesibilidad continúa
El delegado José Fernández valoró las nuevas medidas como "muy intuitivas" y destacó la importancia de que la información municipal sea comprensible para todos los ciudadanos, especialmente para las personas mayores y aquellas con discapacidad intelectual.
Esta apuesta por la accesibilidad universal se reforzará con el nuevo Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Madrid. Este plan, cuya redacción ya está en marcha, ahondará en la promoción de la autonomía, la formación y el acceso al mercado laboral, y guiará la política municipal en la materia. Al igual que en la reorganización de la web, este plan se construirá con la participación de las entidades del sector, lo que subraya la importancia de la colaboración para lograr una ciudad más inclusiva.
Con cada paso, el Ayuntamiento de Madrid se consolida como un referente en la adaptación de sus servicios para garantizar que la información sea un derecho de todos. La apuesta por la lectura fácil es uno de esos pilares que hace que la información sea realmente para todos.
Añadir nuevo comentario