El emisor rebaja al 1,4 por ciento la previsión de expansión de la economía brasileña en 2018

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/09/2018 - 18:05
14661469w

Lectura fácil

Río de Janeiro, 27 sep (EFE).- El Banco Central brasileño redujo su proyección para el crecimiento de la economía del país este año desde el 1,6 % esperado hace tres meses hasta el 1,4 % previsto en el Informe Trimestral de Inflación que divulgó hoy.

Esta fue la tercera vez que el organismo emisor revisó hacia abajo su proyección para el crecimiento económico de Brasil en 2018, ya que a comienzos del año esperaba una expansión del 2,6 %.

La nueva revisión "refleja la incorporación a la proyección de los resultados del PIB en el segundo trimestre y del enfriamiento de la actividad económica tras la huelga de los camioneros en mayo", que provocó una grave crisis de desabastecimiento, indicó el emisor en su informe.

Según los datos divulgados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas, el producto interior bruto (PIB) de Brasil tan sólo creció un 0,2 % en el segundo trimestre frente al primero y un 1,0 % en comparación con el mismo período de 2017.

El ligero crecimiento en el segundo trimestre fue atribuido a la huelga de camioneros de mayo, que paralizó al país por once días y obligó a cientos de fábricas a cerrar las puertas por la falta de materias primas.

La nueva proyección del Banco Central indica que Brasil mantendrá en 2018 el lento ritmo de recuperación que registró en 2017 tras haber sufrido una histórica recesión en 2015 y 2016.

La economía sólo creció un 1,0 % el año pasado tras las retracciones del 3,5 % en 2015 y del 3,5 % en 2016, cuando Brasil enfrentó su más grave recesión en las últimas décadas.

La nueva previsión del emisor, además, coincide con la del mercado financiero, que prevé que la economía de Brasil seguirá recuperándose de forma lenta y que crecerá un 1,35 % en 2018.

De acuerdo con el Banco Central, la revisión fue necesaria debido a que, por los nuevos cálculos, la agropecuaria no crecerá este año el 1,9 % esperado sino tan sólo un 1,5 %.

La proyección para el crecimiento de la industria fue reducida desde el 1,6 % hasta el 1,4 % y la del sector servicios mantenida en el 1,3 %.

El organismo también redujo su proyección para el crecimiento del consumo de los brasileños este año, desde el 2,1 % hasta el 1,8 %, ante "la evolución más gradual del mercado laboral y el empeoramiento de los indicadores de confianza de los consumidores".

En el informe divulgado este jueves, el Banco Central mantuvo en un 2,4 % su proyección para el crecimiento de Brasil en 2019, aunque aclaró que esa expansión dependerá de que el presidente que salga de las urnas en las elecciones del 7 de octubre mantenga las reformas puestas en marcha por el actual Gobierno para ajustar las cuentas públicas.

En el mismo informe, el Banco Central mantuvo su proyección para la inflación en 2018 en el 4,1 % y en 2019 en el 4,0 %, en ambos casos por debajo de la meta del Gobierno (4,5 % anual).

Añadir nuevo comentario