Estados Unidos exigirá fianza de hasta 15.000 dólares a turistas de ciertos países para prevenir estancias ilegales

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
07/08/2025 - 16:00
Fianza para turistas en Estados Unidos

Lectura fácil

Estados Unidos pondrá en marcha un programa piloto que exigirá a turistas de ciertos países el pago de una fianza de hasta 15.000 dólares como condición para obtener visas de turismo. La medida busca reducir la cantidad de visitantes que exceden el tiempo autorizado de permanencia en el país y reforzar el cumplimiento de las leyes migratorias.

Estados Unidos implementará fianza para turistas de ciertos países

El Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva medida que afectará a los solicitantes de visas de turismo provenientes de países con altos índices de permanencia irregular en el país. A partir de un programa piloto que durará un año, algunos visitantes que busquen visas tipo B-1 (negocios) y B-2 (placer) podrían tener que entregar una fianza de hasta 15.000 dólares para garantizar que no se quedarán más tiempo del permitido.

La medida de Estados Unidos, publicada recientemente en el Registro Federal por el Departamento de Estado, señala que los oficiales consulares tendrán la potestad de exigir este depósito económico como condición para otorgar la visa. Aunque por ahora no se ha dado a conocer la lista completa de países involucrados, se espera que alrededor de 2.000 solicitantes estén obligados a pagar un promedio de 10.000 dólares durante el periodo del programa piloto.

Este dinero se mantendrá retenido hasta que el extranjero demuestre que cumplió con el tiempo de permanencia autorizado en Estados Unidos. En caso de que no haya incumplimientos, el monto será reembolsado en su totalidad. Sin embargo, si la persona permanece más tiempo del permitido, la fianza podría perderse como penalización. Esta medida busca incentivar el respeto a las fechas de salida establecidas en las visas. Además, servirá como garantía para el Gobierno de que los visitantes cumplirán con las normas migratorias vigentes.

Razones detrás de la medida

El Gobierno estadounidense afirma esta iniciativa en datos recientes que indican un aumento en las personas que se quedan más tiempo del permitido con sus visas. En el año fiscal 2023, se registraron más de 500.000 casos de permanencia irregular, una cifra que las autoridades consideran alarmante.

Con esta acción, las autoridades buscan enviar un mensaje claro tanto a los viajeros como a los países de origen, ya que es necesario tomar medidas concretas para que los visitantes respeten las leyes migratorias de Estados Unidos y para mejorar la verificación de identidad y antecedentes.

Contexto y otras medidas migratorias recientes

Esta fianza se suma a otras políticas implementadas en meses recientes para reforzar el control migratorio. Por ejemplo, en julio pasado, bajo la llamada “gran y hermosa ley” promovida por la administración de Donald Trump, se incrementaron las tarifas para la solicitud de visas.

Entre los cambios más destacados está la creación de una "tarifa de integridad de visa" que añade un costo adicional de al menos 250 dólares para todos los visitantes extranjeros. Además, para los solicitantes de asilo, se estableció una tarifa inicial de 100 dólares y un cobro anual de 100 dólares mientras el proceso esté abierto.

En 2024, Estados Unidos emitió cerca de 11 millones de visas de no inmigrante, lo que refleja el volumen considerable de viajeros que ingresan con permisos temporales.

Añadir nuevo comentario