• NOTICIAS

Estados Unidos reafirma que España tiene que aumentar su gasto en defensa al 5 %

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
15/10/2025 - 08:57
Estados Unidos insta en aumentar la defensa en España

Lectura fácil

Estados Unidos insiste en que España debe aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB, mientras Pedro Sánchez reafirma que el país mantendrá solo el 2 %. La disputa refleja la tensión entre compromisos internacionales y la protección del Estado del bienestar.

EEUU insiste en el compromiso de España de cara al gasto en defensa

Estados Unidos ha reafirmado su posición sobre el gasto en defensa de los países aliados. Según declaraciones de Matthew Whitaker, embajador estadounidense, todos los aliados, incluida España, deben cumplir con lo pactado en el artículo 3 de la OTAN.

Por otro lado, establece que cada país debe invertir en su compromiso de defensa, sin excepciones ni salvedades. Whitaker recalcó que los 32 países miembros aceptaron el mismo acuerdo durante la cumbre de La Haya el pasado verano.

El mensaje llega pocas horas después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmase que su intención es mantener el gasto en defensa en el 2 % del PIB, lejos del 5 % que exige Estados Unidos. Según Sánchez, esta decisión es "inamovible" y forma parte de la protección del Estado del bienestar, un argumento que ha usado históricamente España para no aumentar el gasto al nivel pedido por la Alianza Atlántica.

La postura de España

Sánchez ha destacado que España ha cumplido con el 2 % del gasto en defensa, un compromiso que no se alcanzó durante el mandato de Mariano Rajoy. El presidente insiste en que este nivel ya permite responder a las necesidades operativas y capacidades que requiere la OTAN.

Además, subrayó que, a pesar de la discrepancia con Estados Unidos sobre el porcentaje del gasto, España mantiene su compromiso con la seguridad de la Alianza y con la estabilidad internacional.

Durante un encuentro en Egipto para firmar un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, Donald Trump recordó a Sánchez la necesidad de aumentar el gasto. Sánchez respondió con una sonrisa que llegarán a un acuerdo en el futuro, manteniendo el tono diplomático y evitando tensiones mayores.

Reuniones y declaraciones clave

Matthew Whitaker habló antes de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, donde se revisarán los compromisos de cada país. Whitaker enfatizó que todos los aliados acordaron cumplir con su responsabilidad, reiterando que no hubo excepciones ni salidas al acuerdo.

La insistencia de Estados Unidos busca garantizar que el gasto se distribuya de manera equitativa entre todos los países miembros y que cada uno cumpla con los compromisos adquiridos.

Aunque la posibilidad de expulsión de España de la OTAN se mencionó en ocasiones anteriores por Donald Trump, Whitaker no valoró esta opción en sus declaraciones recientes. El foco sigue siendo asegurar que los aliados respeten el nivel mínimo de gasto acordado.

Relaciones bilaterales

A pesar de la discrepancia en el gasto en defensa, Whitaker y Sánchez coincidieron en que las relaciones entre España y Estados Unidos son muy positivas y profundas. Ambos países mantienen una cooperación estrecha en temas de seguridad, economía y diplomacia internacional. La comunicación constante entre ambos gobiernos ha permitido manejar las diferencias de manera diplomática, sin comprometer la alianza ni la estabilidad regional.

España mantiene su compromiso con la OTAN, pero también prioriza su propio bienestar interno. Esto incluye invertir en salud, educación y políticas sociales, razones que el gobierno utiliza para justificar su decisión de no elevar el gasto en defensa al 5 % del PIB. Sin embargo, Estados Unidos sigue recordando la importancia de este incremento para fortalecer la seguridad colectiva.

Añadir nuevo comentario