Google refuerza la protección contra el fraude telefónico con Gemini Nano

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
26/05/2024 - 18:00
Hombre con un móvil intentando hacer una llamada fraudulenta

Lectura fácil

En el Google I/O de 2024, Google reveló numerosas actualizaciones relacionadas con su inteligencia artificial Gemini, el debut de Project Astra y progresos notables en herramientas de creación de contenido, entre otras innovaciones.

En el marco de Gemini, se han desplegado nuevas funcionalidades destinadas a optimizar su desempeño en dispositivos móviles, destacando especialmente las mejoras incorporadas en Gemini Nano. Este componente está diseñado para proporcionar experiencias fluidas y preservar la privacidad de la información del usuario de manera integral. Una de las funciones clave de Gemini Nano se centra específicamente en salvaguardar a los usuarios frente a posibles estafas, reforzando así la protección y seguridad en línea.

Gemini combate el fraude telefónico

Las llamadas fraudulentas representan un método empleado por ciberdelincuentes o hackers para obtener información personal con el fin de realizar actividades maliciosas en nombre de la víctima, como acceder a cuentas bancarias u otras operaciones ilícitas. Actualmente, los dispositivos móviles Android cuentan con una función que alerta al usuario sobre llamadas sospechosas mediante una notificación en la pantalla, ofreciendo una medida de protección ante posibles intentos de fraude telefónico.

Cuando un número se identifica como potencialmente peligroso, el sistema emite una alerta al recibir una llamada, advirtiendo al usuario sobre la sospecha de la misma. Esta función se basa en una base de datos que almacena registros de números previamente identificados como riesgosos, aunque, en ocasiones, puede presentar fallos o no cubrir todos los casos. Con el fin de mejorar esta detección y minimizar posibles errores, Google está desarrollando una nueva función que aprovecha las capacidades de Gemini Nano. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la protección del usuario frente a estafas telefónicas y garantizar una experiencia más segura en el uso de dispositivos móviles Android.

La detección de patrones

La función de alerta en tiempo real durante una llamada proporciona una capa adicional de protección al usuario al detectar patrones de conversación típicamente asociados con estafas telefónicas. Por ejemplo, si durante la llamada se solicita urgentemente realizar una transferencia bancaria o se pide compartir información sensible como contraseñas o PINs, se consideran claros indicios de actividad fraudulenta.

Estas prácticas van en contra de los protocolos habituales de seguridad de las entidades bancarias, lo que genera sospechas legítimas sobre la autenticidad de la llamada. La función de alerta busca prevenir que los usuarios caigan en trampas fraudulentas al proporcionarles información en tiempo real sobre posibles intentos de estafa durante las llamadas telefónicas.

La protección e tus llamadas

Una vez que concedamos los permisos requeridos, el chat de inteligencia artificial de Google estará habilitado para monitorear las llamadas entrantes de cierto tipo, y nos alertará a través de una notificación en la pantalla de nuestro dispositivo móvil si detecta indicios de un posible intento de fraude. Este sistema de alerta se activará en situaciones como cuando la llamada solicite información delicada, como el PIN de nuestra tarjeta. Es importante destacar que esta función, si bien puede resultar beneficiosa en la protección contra estafas, también suscita interrogantes en cuanto a la privacidad de nuestros datos. La introducción de Gemini en este ámbito podría desencadenar discusiones sobre el equilibrio entre la seguridad personal y la confidencialidad de la información.

Añadir nuevo comentario