
Lectura fácil
Bruselas, 27 sep (EFE).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, dijo hoy que su ministerio trabaja para concienciar y preparar a las empresas ante la posible falta de acuerdo en las negociaciones sobre el "brexit", con la elaboración de planes de contingencia.
"Nosotros estamos trabajando con las empresas, desarrollando planes de contingencia y, por lo tanto, estamos preparados para el no acuerdo", indicó Maroto a su llegada a la reunión de ministros de Competitividad de la Unión Europea que se celebra hoy en Bruselas.
La titular de Industria, que hoy se entrevistará también con el negociador jefe de la UE para el "brexit", Michel Barnier, dijo que su ministerio está "haciendo las valoraciones" sobre el impacto del "brexit" y trabaja con "los dos escenarios".
"Lo importante es concienciar a las empresas de que puede haber un escenario de ruptura. Nuestro papel ahora es ayudarles a hacer planes de contingencia", insistió.
Algunas empresas, dijo, ya han hecho estos planes, pero otras "van más lentas" puesto que existe un tejido de pequeñas y medianas empresas (pymes) y micropymes que "tardan más en desarrollar estos planes".
Con todo, Maroto insistió en que el interés y los esfuerzos del Gobierno van dirigidos a que se llegue a un acuerdo y se mostró "optimista" sobre que "mas pronto que tarde" se alcanzará un pacto.
"Vamos a trabajar también muy cerca de Barnier para que nos transmita cómo van las negociaciones y cómo podemos ayudar desde el Gobierno de España para que el acuerdo sea una realidad", dijo.
A seis meses de que deba producirse la salida del Reino Unido, prevista para el 29 de marzo de 2019, el escenario de que llegue la fecha sin un acuerdo es más posible después de que los líderes de los Veintisiete rechazasen la semana pasada el plan de la primera ministra británica, Theresa May, para la cooperación económica con la UE tras su retirada.
Pese a ello, todavía confían en alcanzar un acuerdo no sobre la relación futura, sino sobre las condiciones de salida del país, en octubre, tal y cómo se habían propuesto para que el texto pueda pasar los procesos de ratificación nacionales antes de marzo.
Añadir nuevo comentario