Lectura fácil
“Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina”. Con estas palabras y el sonido de fondo de la música rock que siempre le acompaña, el presidente Javier Milei ha agradecido a sus votantes el importante respaldo que le han dado este domingo. La Libertad Avanza, el partido del mandatario argentino, ha arrasado en las elecciones argentinas legislativas de mitad de mandato. Unos comicios que eran vitales para poder continuar con su proyecto los dos años que le quedan de mandato.
Ni las polémicas; ni los problemas en la campaña; ni el freno en la actividad económica han hecho mella en el electorado de Milei, que se ha vuelto a congregar alrededor de su figura en unas elecciones argentinas que pasarán a la historia por su baja participación. Menos del 68 % del electorado ha acudido a votar en un país en el que el voto es obligatorio.
El presidente argentino vuelve a respirar después de unos meses en los que parecía que su masa de votantes empezaba a darle la espalda y donde la economía y la estabilización del dólar empezaron a descontrolarse. Tal era así que el Gabinete de Milei tuvo que acudir a su principal aliado, Estados Unidos, para mantener la confianza de los mercados a través de un rescate de 40.000 millones de dólares.
Un respaldo histórico para el oficialismo
Aunque la mayoría de las encuestas les daban ligeramente como favoritos, no muchas apuntaban tan alto como finalmente ha ocurrido. “Hoy el país entero confirmó su vocación y su decisión de cambiar de forma irreversible el destino de la patria”, ha dicho un Milei que ha conseguido un histórico 40,7 % de los votos a nivel nacional frente a poco más del 31 % de la oposición peronista. El oficialismo revalida así su gestión no solo frente a sus detractores, sino también ante un atento Gobierno estadounidense que había puesto su mirada en estas elecciones argentinas para mantener o no el apoyo a Milei.
La victoria más sorprendente, incluso para el propio Gobierno, ha sido la de la Provincia de Buenos Aires, un feudo peronista. En esta región —la más numerosa del país—, hace apenas un mes y medio se producía una victoria aplastante del peronismo que hicieron dudar del apoyo real y la estrategia outsider de Milei.
El triunfo en el feudo peronista en las elecciones argentinas
Además, fue en esta provincia donde se produjo una de las mayores polémicas de la campaña, cuando el candidato puesto por el presidente para encabezar su lista, José Luis Esperte, se vio forzado a renunciar semanas antes de los comicios por haber recibido dinero en el pasado de un conocido empresario argentino acusado de narcotráfico por EEUU. Pese a ello, a medida que avanzaba la noche electoral los rumores de una posible derrota por pocos puntos dio paso rápidamente al optimismo de una victoria impensable en estas elecciones argentinas. Ya con los datos oficiales escrutados, finalmente La Libertad Avanza ganó por menos de un punto en esta región clave, consolidando el resultado general de las elecciones argentinas.
Reestructuración y mensaje al futuro
Tras los resultados de este domingo todas las especulaciones sobre los cambios que pretendía hacer Milei el día después de las elecciones argentinas quedan en el aire. Las disputas internas dentro del Ejecutivo que provocaron la renuncia hace escasos días del ministro de Exteriores y de Justicia no se han resuelto y Milei sabe que debe cambiar algo. Aunque quizás menos de lo que esperaba. El presidente ya ha anunciado una reestructuración de su Gabinete en los próximos días y los nombres que ayer sonaban pueden no ser los mismos que finalmente tomen posesión.
“Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina. Ahora estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo”, ha dicho el presidente, que ha acabado su discurso con un claro guiño al que podría haber sido una de las figuras que han dado vuelta a esta campaña, Donald Trump: “Volvamos a hacer grande la Argentina nuevamente”.
Añadir nuevo comentario