Lectura fácil
La entrada en vigor de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, ha marcado un antes y un después para el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafés). Esta legislación impone un reto normativo significativo, especialmente para los establecimientos de más de 1.300 m², que ahora están obligados a elaborar un riguroso plan de prevención del desperdicio alimentario.
Para transformar este complejo requisito legal en una oportunidad de eficiencia y sostenibilidad, ha nacido NODA (No Desperdicio Alimentario). Esta innovadora solución digital está diseñada para automatizar, simplificar y acelerar la creación de los planes de prevención exigidos por la ley, garantizando el cumplimiento normativo con una agilidad sin precedentes.
Cumplimiento normativo ágil: La eficacia de NODA
NODA ha sido desarrollada por dos empresas con gran experiencia en sus respectivos campos: Ecoavantis y Honu Projects, especializadas en sostenibilidad y turismo, respectivamente. Su objetivo principal es claro: permitir a los establecimientos afectados cumplir con la normativa en menos de dos horas. De esta forma, lo que podría ser un proceso tedioso y consumidor de recursos se convierte en una herramienta eficiente y rápida para los profesionales del sector.
La ley establece que todos los establecimientos de restauración cuya superficie supere los 1.300 m², o aquellos que compartan el mismo NIF y alcancen dicha superficie de forma conjunta, deben contar con un plan de aplicación para la prevención del desperdicio alimentario. NODA facilita radicalmente este proceso, ofreciendo a los establecimientos la vía más ágil y eficiente para cumplir la normativa, promoviendo al mismo tiempo una gestión más sostenible y responsable de sus recursos. Esta herramienta se dirige a un amplio abanico de profesionales clave: directores de hotel, responsables de restauración, equipos de calidad y sostenibilidad, y consultoras externas.
Un plan listo en dos horas
La principal fortaleza y gran innovación de NODA reside en su eficiencia operativa. La herramienta logra transformar un proceso que tradicionalmente podría demorar semanas en una gestión ágil que se completa en un máximo de dos horas. Su funcionamiento es sumamente intuitivo y está basado en la usabilidad: la persona responsable de la elaboración del plan simplemente debe completar un formulario online guiado.
El potente de este sistema se encarga de procesar de forma inteligente los datos introducidos y genera automáticamente un plan de prevención 100 % adaptado a todos los requerimientos de la nueva normativa. El documento resultante está listo para ser descargado, revisado y aplicado de inmediato.
Democratizar la sostenibilidad y dar autonomía al sector
La automatización ofrecida por NODA no solo se centra en garantizar el cumplimiento legal sin complicaciones, sino que también ofrece beneficios tangibles en el día a día de la operación: permite a los establecimientos ahorrar tiempo y reducir costes operativos. Además, al simplificar la recopilación de datos, la empresase convierte en un aliado estratégico para facilitar la implicación y motivación del personal en los objetivos de sostenibilidad de la empresa.
Con NODA, la industria hotelera y de restauración puede adaptarse a la nueva normativa de manera inmediata y sin fricciones. La solución digital mejora la gestión interna de los establecimientos y, simultáneamente, refuerza su compromiso con la sostenibilidad. Es una solución estratégica diseñada específicamente para facilitar la prevención del desperdicio alimentario, contribuyendo a la eficiencia operativa y al cumplimiento normativo en el sector HORECA.
Añadir nuevo comentario