Fundación Juan XXIII organiza la Semana de la Salud Mental y lanza su campaña “Nos hemos vuelto locos”

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
03/10/2025 - 08:08
Semana de la Salud Mental

Lectura fácil

Fundación Juan XXIII, entidad de referencia que lleva más de 55 años trabajando para la inclusión social y laboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial, organiza una semana llena de actividades por el Día Mundial de la Salud Mental y lanza su campaña de concienciación “Nos hemos vuelto locos”, con el fin de dar visibilidad a la importancia de cuidarla.

Semana de la Salud Mental, una vez más

Como cada año, el próximo 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, que tiene como objetivo concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo. Así pues, para la Fundación supone una fecha clave para dar visibilidad a su compromiso con la misma, generar conciencia social y reforzar su papel en la prevención, acompañamiento y mejora del bienestar emocional de las personas.

De este modo, y con el objetivo de no quedarse únicamente en una campaña puntual, desde la entidad se ha querido dar mayor continuidad y profundidad a este mensaje llevando a cabo la Semana de la Salud Mental. Esta supone una oportunidad para dar coherencia y mayor alcance a este compromiso, impulsando tanto la sensibilización externa como el cuidado de la salud a nivel interno.

Talleres para empleados y otras actividades

Por ello, se llevarán a cabo varios talleres para empleados y otras actividades, entre las que destacan: el día 8 el coloquio “¿Aliada o amenaza? La Inteligencia Artificial y la salud mental en la población infanto-juvenil”, que la Fundación organiza junto a Recurra-Ginso, expertos en infanto-juvenil. Dirigido a familias y profesionales, contará con la moderación de Mamen Gómez, pedagoga y directora del Centro de Bienestar Psicológico y Social (SumaMente) de la Fundación, y la participación de Javier Urra, director clínico y presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO; Timanfaya Hernández, decana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, y José Antonio Luengo, coordinador de la Unidad de formación e investigación del Instituto Superior Madrileño de Innovación y Formación.

La salud de nuestra cabeza en el trabajo también es una cuestión clave, por este motivo, el 9 de octubre, Fundación Juan XXIII organiza el evento “Salud Mental en el trabajo: personas cuidadas, empresas sostenibles”. Durante la mesa redonda Ana-Gloria Sánchez, directora de Recursos Humanos Mediterráneo de Louis Vuitton; Cristina González, Head of Talent en McCann Worldgroup; Almudena Amparo Aguado, directora de Cultura y Proyectos Transversales en Moeve, y Loren Mercado, Communication & Engagement Manager en DHL, reflexionarán junto a Nuria Mas, directora de Alianzas ESG y Medición de Impacto de la Fundación, sobre buenas prácticas y aprendizajes acerca del cuidado de la salud en los entornos corporativos.

“Nos hemos vuelto locos”

Además, la Fundación también pone en marcha su campaña “Nos hemos vuelto locos”, que estará activa desde el 2 al 10 de octubre, y que se difundirá a través de varios canales como redes sociales, la web de la Fundación o medios de comunicación.

Con esta campaña se reapropia de frases estigmatizantes como “Estás como una cabra”, “Se te ha ido la pinza” o “Te falta un tornillo”, para dirigirse a aquellos que siguen sin creer en la importancia de la salud de nuestra cabeza, que consideran que es una moda o que no hay que cuidarla en todas las etapas de la vida, al mismo tiempo que piden a las personas que escuchen sus propias señales y pidan ayuda si la necesitan.

Cabe destacar que, para el diseño y definición de la campaña “Nos hemos vuelto locos”, la Fundación ha contado con la colaboración y el asesoramiento del Centro de Rehabilitación Laboral y del área de Psicología de SumaMente, garantizando así un enfoque riguroso y cercano a la realidad de las personas que acompañan.

Añadir nuevo comentario