• NOTICIAS

Unicef intervino en 448 emergencias en 104 países durante 2024, apoyando a menores afectados por conflictos y desastres naturales

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
16/07/2025 - 11:30
Un niño se asoma desde su refugio improvisado construido con madera y plástico al sur de Gaza

Lectura fácil

Durante el año 2024, Unicef intervino en 448 emergencias en 104 naciones afectadas por conflictos y desastres naturales, incluyendo regiones como Gaza, Ucrania, Sudán, Haití y Líbano. Según su informe anual publicado este miércoles, la organización entregó suministros esenciales y ofreció servicios de salud, nutrición, educación y protección para los menores en situación vulnerable.

Unicef salva la infancia vulnerable con vacunas y apoyo en emergencias

El documento destaca que estas acciones permitieron la reunificación de más de 124.000 niños y niñas separados de sus familiares durante las crisis y emergencias humanitarias. Gustavo Suárez-Pertierra, presidente de Unicef España, subrayó que los datos van más allá de las estadísticas, representando historias de vida y esperanza para la infancia: “Con solo 100 euros, Unicef puede vacunar a 107 niños contra el sarampión, tratar a 83 casos de desnutrición o garantizar agua potable a 94 personas durante un mes. Cada aporte es clave para lograr avances significativos, especialmente en situaciones de emergencias.”

Además, la organización protegió el año pasado a casi la mitad de los menores de cinco años en el mundo contra enfermedades prevenibles como la polio, el sarampión y la malaria, muchas veces en contextos de emergencias donde la salud se ve gravemente amenazada. En 2024, Unicef se consolidó como el mayor comprador mundial de vacunas, adquiriendo un total de 2.800 millones de dosis para 99 países, reforzando así su papel crucial en la salud infantil a nivel global, especialmente en zonas afectadas por emergencias.

Nutrición, agua, educación y derechos para millones de niños

De igual forma, Unicef es el principal suministrador mundial de alimentos terapéuticos listos para consumir, indispensables para atender a niños con desnutrición severa. En 2024, la organización rescató a 9,3 millones de menores afectados por desnutrición aguda grave, identificó 251 millones de casos de desnutrición y brindó servicios preventivos a 441 millones de niños menores de cinco años.

Unicef también garantizó el acceso a agua potable, condiciones de higiene y saneamiento apropiadas a 72 millones de personas y a más de 9.000 escuelas; al mismo tiempo, aseguró que 26 millones de niños sin escolarizar pudieran acceder a la educación, incluyendo nueve millones que viven en situaciones emergencias.

En lo que respecta a España, Unicef estableció una colaboración estrecha y constante con una amplia variedad de actores sociales, incluyendo centros educativos de distintos niveles, autoridades y administraciones públicas a nivel local, regional y nacional, así como con empresas del sector privado. Además, también trabajó directamente con menores de edad, con el objetivo común de promover y fortalecer el respeto y la garantía plena de los derechos de la infancia.

Así, 321 Ciudades Amigas de la Infancia velan por la protección de la población infantil, 256 centros escolares se destacan como referentes en derechos infantiles y cerca de 25.000 menores participaron en reflexiones, debates y presentaron propuestas en 444 espacios de participación.

Durante el último año, el trabajo de Unicef España se centró especialmente en temas como la vivienda, la salud mental, la situación de la infancia migrante y la protección de los niños.

Añadir nuevo comentario