Calendario F1 2026: Barcelona vuelve a la pretemporada y se enfrenta a desafíos climáticos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
20/09/2025 - 14:00
El Circuit de Barcelona-Catalunya acogerá uno de los tres tests de pretemporada 2026 de la F1

Lectura fácil

La temporada 2026 de F1 ya calienta motores, y los equipos empiezan a prepararse para los test de pretemporada que servirán para poner a punto los monoplazas bajo la nueva normativa técnica. Después de varias temporadas en otros destinos, el Circuit de Barcelona-Catalunya volverá a ser uno de los escenarios protagonistas, aunque se esperan desafíos meteorológicos que podrían complicar las sesiones de pruebas.

Los test de pretemporada de F1 no son solo un trámite: son el momento clave para validar el rendimiento de los nuevos coches, probar componentes y simular estrategias que marcarán el resto del año. Por ello, las fechas y lugares elegidos adquieren una gran relevancia tanto para los equipos como para los aficionados.

Fechas y sedes confirmadas para los test 2026

La F1 ha anunciado que la pretemporada de 2026 se dividirá en dos grandes bloques de test. El primero se celebrará del 9 al 13 de febrero en el circuito de Sakhir, en Bahréin, donde las condiciones estables y el buen clima son ideales para rodar sin sobresaltos.

La segunda tanda de entrenamientos, programada del 24 al 28 de febrero, tendrá lugar en el Circuit de Barcelona-Catalunya, un viejo conocido que regresa al calendario de pretemporada tras varios años de ausencia. Este circuito de F1 es muy valorado por los equipos por su trazado variado, que combina rectas largas con curvas técnicas, lo que permite evaluar de forma completa el comportamiento aerodinámico de los monoplazas.

Barcelona regresa, pero con incertidumbre

El retorno de Barcelona es una noticia celebrada por muchos equipos, ya que la pista catalana ofrece datos históricos muy útiles para comparar evoluciones y mejoras. Sin embargo, febrero en Barcelona puede traer temperaturas bajas y episodios de lluvia que pongan en jaque el rodaje previsto.

Algunos ingenieros ya han expresado sus reservas sobre la climatología, que podría limitar las vueltas efectivas y obligar a improvisar planes de pruebas. Pese a ello, la F1 ha apostado por Barcelona para mantener la cercanía con las bases de muchos equipos europeos y reducir así los costes logísticos.

Una pretemporada decisiva para los nuevos coches

La temporada 2026 traerá consigo cambios relevantes en el reglamento técnico, con la llegada de unidades de potencia más sostenibles y un nuevo diseño aerodinámico pensado para mejorar los adelantamientos. Esto hace que la pretemporada cobre aún más importancia, ya que los equipos tendrán que adaptarse rápidamente a la normativa y pulir problemas antes de la primera carrera.

Los test servirán también para que los pilotos ganen confianza con los nuevos monoplazas y se familiaricen con las sensaciones en pista, especialmente en condiciones de bajo agarre o con neumáticos renovados. La gestión de la energía, la refrigeración y la aerodinámica serán los puntos más críticos a vigilar en estos entrenamientos.

En definitiva, la F1 afronta una pretemporada en 2026 apasionante y llena de incógnitas, con Barcelona recuperando su protagonismo pero bajo la amenaza de un clima impredecible que podría marcar la diferencia.

Añadir nuevo comentario