BondUP es la primera red social para adultos mayores en Chile que promueve inclusión y bienestar

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
18/07/2025 - 19:00
Encuentros disfrutados con la red social BondUp de Chile

Lectura fácil

El envejecimiento de la población es uno de los grandes desafíos del siglo XXI, y Chile no es la excepción. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para 2050 más del 30 % de la población chilena será mayor de 60 años. Frente a esta realidad, la Municipalidad de Providencia, en Santiago de Chile, ha lanzado BondUP, una innovadora red social que busca conectar, entretener e incluir a las personas mayores en el mundo digital.

¿Qué es BondUP y por qué marca la diferencia?

BondUP es la primera plataforma social en Chile diseñada para personas de 55 años o más. Su objetivo no es solo entretener, sino crear redes de apoyo, fomentar hábitos saludables y ofrecer un espacio seguro para la socialización.

En un mundo donde la mayoría de las redes sociales están orientadas a públicos jóvenes, BondUP rompe esquemas y ofrece un entorno inclusivo, adaptado a las necesidades de la tercera edad, combinando ocio, cultura, salud y bienestar económico.

Actualmente, la red cuenta con más de 2.000 usuarios activos y se espera que llegue a 100.000 miembros para finales del año.

¿Cómo funciona esta red social?

El proceso es simple y pensado para que cualquier persona pueda participar:

  1. Registro en la plataforma: Se necesita crear un perfil con información básica.
  2. Conexión con afinidades: El usuario puede crear actividades o sumarse a talleres existentes. La plataforma conecta a las personas según sus intereses comunes.
  3. Participación en eventos: Además de interacción digital, BondUP organiza encuentros presenciales, como clases de alimentación saludable, talleres culturales y actividades deportivas.

Beneficios exclusivos para sus miembros

BondUP no es solo una red social, sino un ecosistema de beneficios. Quienes se registran reciben una tarjeta digital que otorga descuentos en:

  • Supermercados y farmacias.
  • Centros médicos y servicios de salud.
  • Tiendas asociadas a la red.

Además, la plataforma tiene proyectado incorporar un sistema de puntos que recompense los buenos hábitos, los cuales podrán canjearse por cupones y descuentos.

Un espacio seguro y motivador para la comunidad sénior

El Departamento de Innovación de la Municipalidad de Providencia subraya que la inclusión digital es clave para combatir el aislamiento social en la tercera edad. Estudios del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) indican que la soledad afecta a más del 40 % de los adultos mayores en Chile, lo que aumenta riesgos de depresión y problemas de salud.

BondUP busca revertir esa realidad creando oportunidades para conocer nuevas personas, aprender y mantenerse activos física y mentalmente.

Planes a futuro: expansión nacional y nuevas funcionalidades

La meta es expandirse a todo el territorio chileno y seguir incorporando servicios. Entre las mejoras previstas están:

  • Aplicación móvil optimizada.
  • Sistema de recompensas por participación en actividades saludables.
  • Integración con servicios de telemedicina.

Tecnología, inclusión y bienestar para las personas mayores

Cualquier persona mayor de 55 años puede registrarse de forma gratuita en el sitio oficial de la red social. Una vez dentro, podrá acceder al marketplace de actividades, unirse a grupos con intereses comunes y participar en eventos presenciales.

En un contexto donde el envejecimiento es un desafío global, iniciativas como BondUP apuestan por una vejez activa, saludable y socialmente conectada. Esta red social no solo es una herramienta tecnológica, sino una oportunidad para mejorar la calidad de vida y combatir la soledad.

Añadir nuevo comentario