Castellón lidera la lucha contra la contaminación marina por un Mediterráneo sin plásticos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
24/05/2024 - 09:00
Exposición de cuadros sobre vida marina y plásticos

Lectura fácil

La Diputación de Castellón presentó el lunes su nueva campaña de concienciación ciudadana para prevenir la llegada de residuos plásticos al mar.

Con el título "Reduce, reutiliza, recicla, por unos océanos sin plásticos de La Mar de Net", la Diputación busca concienciar a la población castellonense mediante el arte, destacando así el problema ambiental de los residuos de plástico en el mar, según explicó el diputado de Medio Natural, José María Andrés.

Castellón se une a la lucha contra los plásticos en el Día Marítimo Europeo

“Desde la Diputación de Castellón somos conscientes del problema plástico y queremos acabar, cuanto antes, con la gran cantidad de residuos que, año tras año, se vierten en el mar” explicó el diputado.

Así, en consonancia con el Día Marítimo Europeo, celebrado cada 20 de mayo para destacar la importancia del mar y su relevancia para los ciudadanos europeos; Andrés, diputado de Medio Natural presentó esta iniciativa como parte de la campaña de este mismo día.

La UE promueve la protección marina

La campaña de la Unión Europea para la protección y sostenibilidad de la vida marina insta a los socios locales a emprender acciones que resalten la importancia de los mares y su protección dentro del contexto del Día Marítimo Europeo.

En este sentido, José María Andrés expresó que "el propósito de esta campaña europea es, por un lado, concienciar sobre la relevancia de los océanos y mares en nuestras vidas y economía, y por otro, promover la protección y conservación de los recursos marinos, así como fomentar su uso sostenible".

Más de 150 millones de toneladas se encuentran en los océanos

Hoy en día, como subrayó el diputado provincial, "hay más de 150 millones de toneladas de plástico en los océanos". Se estima que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año, lo que sugiere que para 2050 podría haber más plásticos que peces en los mares.

Esta situación "insostenible" ha llevado a la Unión Europea a implementar normativas para abordar estos residuos, centrándose especialmente en los productos plásticos de un solo uso encontrados en las costas europeas.

La regla de las tres R

La Diputación de Castellón se une a la campaña de la UE "Reduce, reutiliza, recicla" con el proyecto "La Mar de Net", para combatir la contaminación de residuos en el mar y las playas. El objetivo es concienciar a los habitantes sobre este problema y preservar el Mediterráneo.

La campaña incluirá exposiciones y talleres de educación ambiental centrados en la problemática de los plásticos en los océanos, resaltando su impacto en los peces y los ecosistemas marinos. Esto contribuirá a los objetivos generales de la campaña europea al abordar un desafío específico que requiere atención urgente, según ha señalado el diputado.

José María Andrés ha destacado que la participación en el Día Marítimo Europeo es una oportunidad para unir a los actores europeos en la valoración, cuidado, protección y preservación de los recursos marinos, evitando la contaminación de residuos plásticos.

Añadir nuevo comentario