La energía solar bate récords y deja la luz más barata de Europa en España

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
09/07/2025 - 15:00
Paneles solares, energía solar

Lectura fácil

España ha batido un récord en producción de energía solar fotovoltaica, lo que ha provocado un descenso histórico en el precio de la electricidad. Durante varios días, la electricidad en el mercado mayorista ha registrado precios muy por debajo de la media europea, llegando incluso a ser los más bajos del continente. Este logro responde al aumento de capacidad instalada, el buen clima y la eficiencia de las plantas solares.

En mayo, los precios de los principales mercados eléctricos europeos alcanzaron sus niveles más bajos desde al menos noviembre. El mercado español registró el menor promedio mensual situándose por debajo de los 17 €/MWh. La producción solar fotovoltaica marcó récords históricos en Alemania, Italia, Francia y Portugal, mientras que la eólica creció interanualmente en varios mercados. La demanda eléctrica retrocedió, los precios del CO2 bajaron y los del gas estuvieron en el entorno de los de abril.

En mayo de 2025, el mercado EPEX SPOT de Francia registró su precio mensual más bajo desde junio de 2020. Los mercados MIBEL de España y Portugal, el IPEX de Italia y el EPEX SPOT de los Países Bajos alcanzaron sus promedios más reducidos desde mayo de 2024. En el caso de Alemania y Bélgica, los precios fueron los más bajos desde junio y agosto de 2024, respectivamente. Por su parte, los mercados N2EX del Reino Unido y Nord Pool de los países nórdicos marcaron sus niveles más bajos desde septiembre y noviembre de 2024.

El precio promedio mensual fue inferior a 70 €/MWh en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos.

¿Cómo influye la energía solar en el precio de la luz?

La energía solar es una fuente limpia y cada vez más barata. Cuando la producción fotovoltaica cubre buena parte de la demanda energética, se reduce la necesidad de recurrir a tecnologías más caras, como las centrales térmicas o el gas. 

Esto provoca una bajada directa en el precio del kilovatio hora. Además, la energía solar no depende de importaciones ni combustibles fósiles, por lo que también protege al país frente a crisis energéticas globales.

¿Qué supone para los consumidores y el futuro energético?

Este récord de producción solar no solo supone un ahorro directo en la factura eléctrica, sino que refuerza la idea de que la transición energética es rentable y sostenible. Las energías renovables ya no son una promesa, sino una realidad capaz de competir en costes y fiabilidad. 

La estrategia a futuro pasa por seguir invirtiendo en almacenamiento, redes inteligentes y autoconsumo para aprovechar aún más este tipo de recursos limpios.

La histórica bajada del precio de la luz en España marca un antes y un después en la gestión energética. La energía solar demuestra que no solo cuida del planeta, sino también del bolsillo de los ciudadanos. Este ejemplo debe servir de impulso para acelerar la transformación del sistema eléctrico hacia un modelo basado en renovables, eficiente, justo y sostenible.

Añadir nuevo comentario