
Lectura fácil
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de su gravedad, en la mayoría de los casos son prevenibles si se adoptan hábitos de vida saludables.
A continuación, te explicamos qué son, cuáles son sus factores de riesgo y qué medidas puedes tomar para proteger tu salud cardiovascular.
¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?
Las enfermedades cardiovasculares incluyen todas aquellas afecciones que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, como los infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares (ictus), hipertensión arterial o insuficiencia cardíaca.
Estas enfermedades pueden desarrollarse silenciosamente durante años y provocar graves complicaciones si no se detectan y tratan a tiempo.
Factores de riesgo más comunes
Algunos factores de riesgo no se pueden modificar, como la edad, el sexo o los antecedentes familiares. Sin embargo, la mayoría sí dependen de nuestros hábitos. Los más comunes son:
- Tabaquismo
- Alimentación poco saludable
- Falta de actividad física
- Sobrepeso y obesidad
- Colesterol alto
- Hipertensión arterial
- Diabetes
- Estrés crónico
Prevenir estas enfermedades cardiovasculares requiere prestar atención a estos factores desde edades tempranas.
7 consejos para prevenir enfermedades del corazón
- Aliméntate de forma saludable
Prioriza frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y grasas saludables como el aceite de oliva. Reduce el consumo de sal, azúcar y alimentos ultraprocesados. - Mantén un peso adecuado
El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo cardiovascular. Un índice de masa corporal (IMC) saludable y una circunferencia abdominal adecuada son buenos indicadores de control. - Haz ejercicio de forma regular
Se recomienda al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, como caminar, nadar o montar en bicicleta. El ejercicio ayuda a controlar la presión arterial, el colesterol y el estrés. - Evita el tabaco y limita el alcohol
Fumar multiplica el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Abandonar el tabaco es una de las decisiones más importantes para tu corazón. El alcohol también debe consumirse con moderación o evitarse por completo. - Controla tu presión arterial y colesterol
Acude al médico regularmente para conocer tus niveles. Si tienes hipertensión o colesterol alto, sigue el tratamiento y cuida tu alimentación. - Reduce el estrés y mejora tu descanso
El estrés continuo puede afectar negativamente al corazón. Técnicas como la meditación, el yoga o simplemente dedicar tiempo al ocio pueden ayudarte. Dormir entre 7 y 8 horas diarias también es fundamental. - Revisa tus antecedentes familiares y hazte chequeos
Si en tu familia hay casos de enfermedad cardíaca, es recomendable hacer controles médicos periódicos para detectar posibles factores de riesgo.
Cuidar el corazón es una tarea diaria que empieza con pequeñas decisiones: lo que comemos, cuánto nos movemos y cómo manejamos el estrés. Adoptar un estilo de vida saludable no solo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que mejora la calidad de vida general. Prevenir hoy es vivir mejor mañana.
Añadir nuevo comentario