Líbano necesita ayuda humanitaria urgente para millones de personas

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
20/10/2025 - 12:30
ayuda humanitaria en el Líbano

Lectura fácil

A dos años de la escalada de las hostilidades en el sur del Líbano, la organización humanitaria World Vision ha emitido una severa advertencia a la comunidad internacional para que no aparte la vista de este país, que se enfrenta a un cóctel de crisis globales que amenaza la vida y el futuro de más de 1,4 millones de niños y niñas.

Con una población total de solo 5,8 millones de habitantes, se estima que 4,1 millones de personas necesitan ahora ayuda humanitaria urgente para sobrevivir, una cifra que refleja la profundidad del sufrimiento y la magnitud de las necesidades que desbordan con creces los recursos disponibles en la actualidad.

Déficit que cuesta vidas: Urge más ayuda humanitaria

El llamamiento urgente para el Líbano arrastra un grave déficit de financiación de 208,9 millones de dólares. Esta brecha económica está paralizando la recuperación esencial del país y prolongando un sufrimiento humano que, según World Vision, podría mitigarse con una acción concertada. La organización subraya que es imperativo que se redoblen los esfuerzos para cubrir esta necesidad de ayuda humanitaria.

"Debemos actuar ahora para garantizar un futuro seguro y pacífico, lleno de esperanza y oportunidades para todos los niños y niñas del Líbano", afirma Heidi Diedrich, directora nacional de World Vision en Líbano. Diedrich enfatiza la urgencia: "Eso significa que ningún niño ni niña debe acostarse con hambre ni faltar un día más a la escuela. Eso significa que debemos abordar adecuadamente el trauma al que sigue enfrentándose la infancia, apoyando su salud mental y su recuperación". La necesidad de ayuda humanitaria es palpable en cada rincón del país.

El ciclo interminable de crisis y trauma

La escalada de octubre de 2023 no hizo sino agravar una situación humanitaria ya de por sí precaria, heredada de múltiples crisis que han asolado el Líbano desde su colapso económico en 2019 y la devastadora explosión de Beirut en 2020. A pesar de un cese de hostilidades declarado en noviembre de 2024, los ataques casi diarios continúan devastando el sur del Líbano y el valle central de Beqaa, exponiendo a miles de niños, niñas y sus familias a un ciclo interminable de traumas y desplazamientos. La ayuda humanitaria constante es vital.

Como uno de los primeros equipos de respuesta humanitaria en primera línea, el impacto de World Vision en Líbano durante los últimos dos años ha sido significativo: ha brindado ayuda directa a 589.468 personas, incluidos 217.898 niños y niñas, a través de sectores cruciales como agua, saneamiento e higiene, protección, seguridad alimentaria, educación y asistencia en efectivo. Además, se han distribuido más de 10 millones de comidas y se ha prestado apoyo psicosocial a 11.662 niños y niñas para tratar el trauma y promover su recuperación.

Inversiones a largo plazo: Romper el ciclo

World Vision reitera su llamamiento a la comunidad internacional para que cubra el déficit crítico de financiación. Es fundamental que la asistencia humanitaria se centre en las necesidades de la infancia, priorizando la educación, la protección, la nutrición y la salud mental para salvaguardar su futuro.

La organización insiste en que la reconstrucción debe ser transparente e inclusiva, poniendo el foco en la restauración de viviendas, escuelas, sistemas de abastecimiento de agua e infraestructuras sanitarias. Además de la ayuda humanitaria inmediata, son esenciales las inversiones a largo plazo en cohesión social y resiliencia comunitaria. Estos esfuerzos son claves para reconstruir lo que se ha perdido y, fundamentalmente, romper el ciclo de crisis recurrentes.

"A medida que las necesidades humanitarias mundiales siguen ejerciendo presión sobre un sistema que está atravesando una enorme transformación, es fundamental que nuestros niños y niñas, los más afectados por cualquier crisis de este tipo, sigan recibiendo el cuidado y el apoyo crítico que necesitan para prosperar y disfrutar de un futuro pacífico y próspero", concluye Diedrich, reforzando la necesidad de sostener la ayuda humanitaria.

Añadir nuevo comentario