El Teatro Campoamor acoge la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
24/10/2025 - 11:30
Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2024

Lectura fácil

Oviedo, la capital del Principado, se viste de gala este viernes 24 de octubre para acoger la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025.

El majestuoso Teatro Campoamor será el epicentro de la cultura y la ciencia mundial, recibiendo a la Familia Real en este evento de referencia internacional. Como es tradición desde hace seis años, la princesa Leonor será una de las protagonistas de la velada en la que se reparten los ocho Premios Princesa de Asturias que reconocen la labor de grandes personalidades e instituciones en el deporte, la cultura, la ciencia y la cooperación.

Los Premios Princesa de Asturias representan una cita destacada en el calendario cultural y social de España, símbolo del reconocimiento al talento, la excelencia y el compromiso con los valores universales.

Los galardonados de los Premios Princesa de Asturias 2025

La Fundación Premios Princesa de Asturias ha seleccionado un elenco de figuras y entidades cuya trayectoria ejemplar inspira el progreso y la convivencia. El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han es el flamante galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Conocido por sus profundas reflexiones sobre la "sociedad del cansancio" y el concepto de Shanzhai en el capitalismo chino, Han se ha consolidado como uno de los pensadores contemporáneos más influyentes.

Unos de los Premios Princesa de Asturias es el de las Letras, que este año recae en Eduardo Mendoza, figura esencial de la literatura española moderna, recordado por obras como La verdad sobre el caso Savolta. El estilo de Mendoza, que fusiona novela gótica, ciencia ficción y novela negra, ha marcado la narrativa contemporánea.

Ciencia, sociedad y arte de la mano

En el ámbito de las Ciencias Sociales, el premio es para Douglas Massey. La Fundación destaca su "enfoque multidisciplinar" y sus "contribuciones significativas" para comprender la migración internacional y la segregación urbana. La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide recibirá el Premio Princesa de Asturias de las Artes, por una mirada innovadora que ha sabido retratar la realidad social de México y el mundo.

El deporte está representado por la leyenda del tenis Serena Williams, merecedora del Premio Princesa de Asturias de los Deportes. Su palmarés de 73 títulos individuales, múltiples victorias en Grand Slam y el Golden Slam de carrera, la sitúan como una de las atletas más grandes de todos los tiempos.

La genetista estadounidense Mary-Claire King es reconocida con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Su trabajo pionero determinó la gran proximidad genética entre humanos y chimpancés, además de su crucial investigación sobre el origen del cáncer de mama.

Cooperación y concordia: El compromiso con el futuro

El Premio Princesa de Asturias Cooperación Internacional se otorga a Mario Draghi. El economista y estadista, considerado "el salvador del euro" por su labor al frente del BCE, es premiado por su firme defensa de la integración europea y la cooperación. Finalmente, el Museo Nacional de Antropología de México recibe el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, como "referente global" en el estudio, divulgación y preservación del patrimonio cultural, y por su compromiso con el entendimiento de la humanidad.

La entrega de los Premios Princesa de Asturias es un recordatorio anual del compromiso con los más altos valores humanísticos, científicos y culturales.

Añadir nuevo comentario