Los mejores consejos para cuidar tu piel este verano, según expertos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/06/2025 - 15:30
Cuidar la piel este verano

Lectura fácil

Proteger la piel del sol es clave para evitar daños y mantenerla saludable. Este verano 2025, la fotoprotección inteligente es la mejor estrategia para disfrutar del sol sin riesgos.

La importancia de proteger la piel durante el verano 2025

El cuidado de la piel frente a la radiación solar es fundamental para mantenerla sana y prevenir daños a corto y largo plazo. La Dra. Aurora Guerra, experta en dermatología, subraya que la fotoprotección es la forma más efectiva y segura de disfrutar del sol de manera inteligente. No se trata solo de evitar las quemaduras, sino de minimizar el daño celular y prevenir el envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer.

La fotoprotección incluye todos los métodos que usamos para proteger la piel de los efectos nocivos del sol. Esto va desde el uso de cremas con filtro solar hasta medidas físicas como sombreros, ropa adecuada y evitar la exposición directa en horas de máxima radiación.

Además, es importante entender que la radiación solar no se limita a los rayos ultravioleta (UV), sino que también incluye luz visible y rayos infrarrojos que pueden afectar de forma negativa.

Los productos de fotoprotección modernos incorporan ingredientes que van más allá de bloquear los rayos UV. Estos incluyen antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres generados por la exposición solar, así como compuestos hidratantes y calmantes que fortalecen la barrera cutánea, mejorando la resistencia y recuperación frente a agresiones externas.

Diferencias entre protector solar y fotoprotector

Muchas personas confunden los términos, pero un protector solar se enfoca principalmente en filtrar o bloquear los rayos ultravioleta, que son los responsables del daño más inmediato, como quemaduras y daño celular. Su eficacia se mide en términos de Factor de Protección Solar (FPS o SPF), que indica cuánto tiempo puede estar expuesta sin quemarse, en comparación con no usar ningún producto.

Por otro lado, un fotoprotector tiene un espectro más amplio de acción, protegiendo también frente a la luz visible y otros agentes ambientales que contribuyen al estrés oxidativo. Además, suelen incluir ingredientes adicionales que mejoran la salud cutánea, hidratándola y calmándola, lo cual es clave para quienes pasan mucho tiempo al aire libre o tienen piel sensible.

Cómo elegir la protección adecuada para el verano

Para el verano de 2025, los expertos recomiendan elegir productos con un factor de protección alto, especialmente para quienes tienen piel clara o son propensos a quemaduras. Un FPS de 30 a 50 es generalmente adecuado para la mayoría de las personas.

Sin embargo, es crucial recordar que ningún producto bloquea el 100 % de la radiación UV, por lo que es fundamental reaplicar la crema cada dos horas y tras el baño o sudoración intensa.

Además, la textura y formato del producto también juegan un papel importante. Lociones, sprays, leches o geles deben adaptarse al tipo y preferencias personales para asegurar un uso constante y adecuado. Por ejemplo, quienes tienen pieles grasas o con tendencia acneica pueden optar por fórmulas más ligeras y libres de aceites, mientras que las pieles secas se benefician de cremas más nutritivas.

Más allá del producto: hábitos saludables bajo el sol

No basta con aplicar la crema solar; la fotoprotección debe ser un hábito integral. Evitar la exposición directa durante las horas centrales del día, usar ropa adecuada, sombreros de ala ancha y gafas de sol son medidas que complementan el uso del fotoprotector y disminuyen el riesgo de daño solar.

La piel recuerda cada exposición, y los efectos acumulativos pueden manifestarse años después. Por eso, protegerse de manera constante, informada y con productos adecuados es la mejor inversión para la salud cutánea y el bienestar general.

Añadir nuevo comentario