• NOTICIAS

Benidorm apuesta por la accesibilidad en sus playas con el sistema NaviLens

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
04/08/2025 - 08:56
Benidorm incorpora a sus playas códigos NaviLens para informar del mar a las personas con discapacidad

Lectura fácil

El Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso importante hacia la inclusión al incorporar códigos NaviLens en sus playas, un sistema diseñado especialmente para personas con discapacidad visual. Gracias a esta innovación, los usuarios pueden conocer en tiempo real el color de las banderas y los cambios en el estado del mar durante su estancia en los arenales de la ciudad. Esta medida se integra en la estrategia municipal de accesibilidad universal, que ya ha llevado esta tecnología a calles del casco antiguo, señalética urbana, folletos turísticos y otras comunicaciones tanto públicas como privadas.

Postes informativos con NaviLens: cómo funciona el sistema

La Concejalía de Playas ha instalado postes informativos equipados con códigos NaviLens en diferentes puntos de los tres principales arenales de la ciudad. Cuatro de ellos se ubican en la playa de Poniente, tres en Levante y uno en Mal Pas, todos junto a los mástiles donde ondean las banderas que indican el estado del mar.

El funcionamiento es sencillo: los socorristas, una vez izadas las banderas, colocan en los postes los códigos correspondientes. Cuando una persona con discapacidad visual pasa por la zona y tiene activado el lector NaviLens en su móvil, recibe un mensaje auditivo con la información actualizada. En caso de que haya un cambio en el estado del mar, como una alerta por medusas o un cambio en el color de la bandera, el sistema envía una nueva notificación para mantener al usuario al tanto en tiempo real.

Servicios adicionales para una experiencia inclusiva

Además del sistema NaviLens, las playas accesibles de Benidorm ya cuentan con normativa de uso traducida al braille, disponible en los tres puntos accesibles de la ciudad. A esto se suma una oferta de ocio inclusivo en las biblioplayas, que ahora disponen de juegos de mesa tradicionales adaptados para personas con baja visión o ceguera, como parchís, dominó, cartas y ajedrez.

Estos juegos, adquiridos por la Concejalía de Patrimonio Histórico, se complementan con material de lectura en braille, cuyo fondo bibliográfico está previsto que se amplíe próximamente. De esta manera, las biblioplayas no solo permiten el acceso a la lectura, sino también la integración lúdica de todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.

Una ciudad que se transforma con y para las personas

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha subrayado que estas acciones responden al objetivo de que “todo el mundo, independientemente de sus capacidades, pueda disfrutar de nuestras playas en igualdad de condiciones”. Asimismo, ha destacado que esta apuesta por la accesibilidad es fruto de una colaboración continua con la Fundación ONCE y con RA Benidorm, empresa concesionaria de los servicios de playa.

Benidorm, según recordó el alcalde, ya fue pionera en adaptar las banderas para personas daltónicas. Ahora, con NaviLens, da un paso más en su estrategia de innovación al servicio de las personas, utilizando la tecnología para mejorar tanto la seguridad como la experiencia de quienes disfrutan de sus playas.

Reconocimiento de la ONCE y proyección futura

Vicente Vázquez, director de la ONCE en la Marina Baixa, ha calificado la implantación del sistema como “un salto exponencial” en términos de accesibilidad. Además, ha elogiado la disposición del Ayuntamiento para “escuchar activamente” las necesidades de las personas con discapacidad, y ha subrayado que este tipo de iniciativas refuerzan los criterios que definen a una playa como accesible según los estándares de la Bandera Azul.

Para Vázquez, no solo se trata de informar sobre los riesgos del mar, sino de ofrecer también espacios de ocio inclusivo que permiten disfrutar plenamente de la playa. “Benidorm no solo se prescribe como un destino turístico potente, sino que iniciativas como esta aseguran la permanencia, la continuidad y la seguridad de quienes nos visitan”, ha señalado.

Innovación al servicio del turismo inclusivo

Benidorm consolida así su posición como referente nacional e internacional en turismo inclusivo. La incorporación del sistema NaviLens en sus playas no solo mejora la experiencia de las personas con discapacidad visual, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la igualdad de acceso, la innovación tecnológica y la sostenibilidad social.

Esta acción no es aislada, sino que forma parte de un modelo de ciudad que avanza hacia la inclusión total, en la que todos los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de los servicios públicos con las mismas garantías de seguridad, autonomía y disfrute.

Añadir nuevo comentario