La gripe aviar dispara los precios y los consumidores piden reducir el IVA de los huevos y el pollo

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
12/11/2025 - 08:10
La gripe aviar y la influencia en los precios

Lectura fácil

La subida de precios de los huevos y la carne de pollo, causada por la gripe aviar, preocupa a los consumidores. La Asociación Española de Consumidores pide reducir el IVA de estos productos básicos para ayudar a las familias a afrontar los costes elevados y garantizar su acceso a alimentos esenciales.

Así ha afectado la gripe aviar en el precio de los huevos y la carne

La Asociación Española de Consumidores pidió este lunes que se reduzca el IVA de los huevos y la carne de pollo. La intención que tiene la asociación es ayudar a las familias y a los usuarios que consumen estos productos básicos, que están viendo cómo los precios suben de manera “insostenible” por la crisis de la gripe aviar.

La entidad señala que los incrementos recientes dificultan el acceso a estos alimentos esenciales y reclaman medidas urgentes para proteger el bolsillo de los hogares.

Menor producción por las medidas sanitarias

En un comunicado, la asociación explicó que en las últimas semanas se han producido aumentos muy significativos en los precios de los huevos y la carne de pollo.

La situación podría empeorar desde esta semana, ya que todas las gallinas que vivían al aire libre deberán permanecer en el interior de las granjas para evitar la propagación de la gripe aviar.

Esta medida afecta directamente a la producción, generando menos huevos disponibles y elevando los costes en el mercado. Del mismo modo, la carne de pollo también se encarece porque el sacrificio de animales en granjas afectadas reduce la oferta.

Impacto en las familias y necesidad de reducir el IVA

Los productos básicos como los huevos y el pollo se están convirtiendo en un lujo para muchas familias. Así, la asociación alerta que esta subida de precios no solo es un problema económico, sino también social, ya que limita el acceso a alimentos fundamentales.

Por ello, proponen volver a un sistema de reducción del IVA que ayude a amortiguar el impacto de la crisis provocada por la gripe aviar.

En la actualidad, los huevos tributan al 4 % y la carne de pollo al 10 %, y la eliminación temporal del impuesto abarataría estos alimentos y sería un apoyo real a las familias.

Consecuencias y medidas urgentes

La crisis de la gripe aviar no solo afecta a la producción y distribución de alimentos, sino también genera preocupación entre los consumidores.

La falta de productos y los precios altos dificultan la planificación del gasto familiar, especialmente para quienes destinan gran parte de su presupuesto a la alimentación. Los expertos advierten que la situación podría prolongarse si no se adoptan medidas fiscales y preventivas.

La Asociación Española de Consumidores insiste en actuar cuanto antes, ya que solo con la reducción del IVA será posible proteger a las familias y garantizar el acceso a alimentos esenciales frente a la crisis de la gripe aviar.

Añadir nuevo comentario