La asombrosa historia de Roque Iglesias que desafía la parálisis cerebral con su genialidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
09/10/2025 - 14:30
Roque Iglesias, una superación de la parálisis cerebral

Lectura fácil

Roque Iglesias es un joven español que desafía todas las expectativas. Nacido prematuro, ciego y con parálisis cerebral, solo contaba con un 20 % de su cerebro funcional, pero ha logrado convertirse en superdotado e inspirar a miles de personas con su historia de resiliencia y actitud positiva.

La increíble historia de Roque Iglesias

La vida de Roque Iglesias es un ejemplo de resiliencia que desafía cualquier expectativa. Este joven español de 18 años nació prematuro, ciego y con parálisis cerebral. Además, solo contaba con un 20 % de su cerebro funcional. Desde sus primeros días, los médicos advirtieron que sus posibilidades de sobrevivir eran mínimas, pero su familia se negó a rendirse.

A lo largo de los años, Roque ha demostrado que su historia no depende únicamente de la ciencia médica, sino también de su actitud positiva y de la perseverancia de quienes lo rodean. Su capacidad para superar dificultades ha inspirado a muchas personas a mirar más allá de las limitaciones físicas y encontrar fortaleza en la adversidad.

A pesar de sus retos, Roque Iglesias ha desarrollado habilidades extraordinarias. Hoy es considerado superdotado y ha compartido su experiencia en redes sociales, donde se ha convertido en un referente de motivación. Bajo el nombre de Roque Star, comparte su día a día y busca concienciar sobre la parálisis cerebral, mostrando que los obstáculos no definen a las personas.

Recientemente participó en el podcast de Carlos Roca, ‘Roca Project’, donde repasó su vida desde el nacimiento hasta la actualidad. Durante la entrevista, Roque relató los momentos más difíciles, habló sobre las cirugías que enfrentó y dejó claro que la actitud positiva es clave para superar cualquier situación.

Un camino lleno de desafíos

Roque nació clínicamente muerto y sufrió una hemorragia cerebral de grado 3. No tenía oxígeno suficiente, sus intestinos no estaban conectados y era ciego. Además, solo contaba con un 20 % de cerebro funcional.

Pese a estas circunstancias, sus padres nunca perdieron la esperanza y lucharon cada día por su vida. Gracias a su amor y dedicación, Roque logró sobrevivir y convertirse en un ejemplo de inspiración.

A lo largo de su vida, ha pasado por más de 50 cirugías y ha estado clínicamente muerto en dos ocasiones. Estas experiencias le han enseñado lecciones valiosas, que él mismo comparte con quienes van a ser operados: confiar en los médicos, cuidar la vía periférica y mantener la mente en pensamientos positivos durante los procedimientos.

Actitud positiva ante la parálisis cerebral

Durante la entrevista, Roque habló sobre lo que su parálisis cerebral le impide hacer: no puede caminar sin ayuda, ya sea de una mano o con su andador. Sin embargo, mostró su determinación y esperanza: «Ojalá que cambie, y con esfuerzo se puede conseguir hasta donde se consiga. Es lo que me tocó vivir y no hay más. Hay que luchar, luchar, luchar y cuando ya te canses, a seguir luchando».

Su mensaje principal es claro: la parálisis cerebral no define su vida. A través de su ejemplo, Roque demuestra que es posible convertir las dificultades en oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

Un ejemplo de esperanza

Roque Iglesias sigue enfrentando la vida con valentía, demostrando que incluso con un 20 % de cerebro funcional se pueden lograr cosas extraordinarias. Su historia muestra que la combinación de resiliencia, amor familiar y actitud positiva puede transformar lo que parecía imposible en un rayo de esperanza.

Roque no solo ha superado desafíos físicos, sino que también inspira a otros a creer en sus propias capacidades. Su vida es un recordatorio de que los límites existen solo si se permite que existan, y que la fuerza de voluntad puede cambiar cualquier destino, incluso frente a la parálisis cerebral.

Añadir nuevo comentario