Solo 4 de cada 10 mayores de 55 años cuidan su salud emocional, aunque muchos lo hacen sin saberlo

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
09/11/2025 - 08:30
Los mayores necesitan cuidar de su salud emocional

Lectura fácil

La salud emocional se ha convertido en un tema clave para las personas mayores, aunque no siempre de manera consciente. Según el estudio “Séniors y Salud en España”, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, solo el 40 % de los mayores de 55 años reconoce cuidar su bienestar mental de forma activa. Sin embargo, los datos del informe revelan que gran parte de este grupo de población ya desarrolla hábitos que fortalecen su equilibrio emocional sin proponérselo.

Cuidar la mente sin saberlo y cuida la salud emocional

El informe destaca que muchas de las rutinas cotidianas de los sénior tienen un efecto directo en su salud emocional. Dedicar tiempo a la familia, mantener vínculos sociales y tener proyectos vitales son tres de los pilares que, según los investigadores, más contribuyen al bienestar psicológico.

De hecho, un 64 % de los encuestados asegura pasar más tiempo con su familia que en etapas anteriores. Esta implicación familiar no solo refuerza las relaciones entre generaciones, sino que también aporta apoyo mutuo y estabilidad emocional, dos factores fundamentales para una vida equilibrada.

El papel de las relaciones personales se mantiene fuerte entre los mayores de 55 años. El 62 % afirma reunirse con sus amistades de forma frecuente, lo que pone de relieve la importancia del contacto social en esta etapa de la vida.

Desde Fundación Mapfre recuerdan que “las relaciones personales reducen la soledad no deseada y refuerzan la autoestima”, dos elementos esenciales para una salud mental sólida. En un contexto donde el aislamiento puede convertirse en un problema real para muchos mayores, estos espacios de encuentro actúan como una fuente de energía emocional.

Lejos de resignarse al paso del tiempo, más de la mitad de los sénior encuestados asegura tener ilusiones y proyectos futuros. Esta actitud positiva hacia lo que está por venir se traduce, según los expertos, en una mayor motivación y energía vital, lo que desemboca en una buen salud emocional.

Tener expectativas y metas, incluso en edades avanzadas, aporta sentido y propósito a la vida”, señalan desde la fundación. El estudio refleja así un cambio en la percepción del envejecimiento: una etapa no solo de descanso, sino también de nuevas oportunidades para el crecimiento personal y social.

Comidas, viajes y encuentros: los planes sociales más comunes

Cuando se trata de ocio, los mayores de 55 años prefieren las actividades que implican compartir momentos con otros, donde entra en juego la salud emocional. Las comidas con familiares o amigos son la opción más habitual, elegida por el 82 % de los participantes. Les siguen los viajes, mencionados por el 40 %.

Por otro lado, solo un 7 % de los sénior reconoce no tener ninguna actividad social preferida, un dato que muestra la relevancia de mantener espacios de convivencia y disfrute conjunto como parte esencial del bienestar emocional.

Una vida activa también en lo social

El estudio señala además que casi la mitad de los mayores (47 %) organiza planes sociales al menos una vez por semana, mientras que un 18 % lo hace con menor frecuencia, menos de una vez al mes.

Estos encuentros, aunque parezcan simples, son fundamentales para reforzar la sensación de pertenencia y evitar el aislamiento. Tal y como concluye la Fundación Mapfre, “dar sentido a la vida, mantener los vínculos y participar en actividades grupales son estrategias naturales para cuidar la salud emocional”, incluso cuando no se es plenamente consciente de ello.

En definitiva, los mayores de 55 años en España muestran que cuidar la mente no siempre pasa por seguir una rutina explícita de bienestar, sino por mantener relaciones significativas, tener proyectos y disfrutar del presente. Un recordatorio de que la salud emocional, como la vida misma, se cultiva en compañía.

Añadir nuevo comentario